Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Conductor de 71 años se pasa rojo, impacta auto y lo proyecta contra árbol en Gómez Palacio Reconoce Jacobo Rodríguez que no hay mas información sobre deportaciones Guillermo Saccomanno gana el Premio Alfaguara de Novela 2025 con Arderá el Viento Albergues de Coahuila serán para 6 mil repatriados por Trump; iniciará el de Nueva Rosita Captan a taxista tomando cartera de empleado en tienda de Torreón: ‘Espero sea un malentendido’

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Rusia brinda asilo al destituido presidente Bashar Al Asad; peligran sus bases en Siria

  Por Milenio

Publicado el domingo, 8 de diciembre del 2024 a las 14:51


El Kremlin dio asilo al presidente derrocado por razones humanitarias, al tiempo que puso en máxima alerta sus bases militares en territorio sirio.

Moscú.- El ex presidente sirio Bashar al Asad está en Moscú con su familia, después de que Rusia les concedió asilo por motivos humanitarios, informó el domingo una fuente del Kremlin a las agencias de noticias rusas, y se llegó a un acuerdo para garantizar la seguridad de las bases militares rusas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo anteriormente que Asad había abandonado Siria y dado órdenes para una transferencia pacífica del poder, después de que combatientes rebeldes irrumpieron en Damasco sin oposición el domingo, poniendo fin a casi seis décadas de férreo gobierno de su familia.

El presidente sirio, Asad, y miembros de su familia han llegado a Moscú. Rusia les ha concedido asilo por razones humanitarias”, dijo la agencia de noticias Interfax citando una fuente anónima del Kremlin.

Según la misma fuente, Rusia es partidaria de una solución política a la crisis en Siria, donde Moscú apoyó a Assad durante la larga guerra civil.

La fuente dijo que las negociaciones deberían reanudarse bajo el auspicio de Naciones Unidas.

Al Asad había hablado de un complot:

Los líderes de la oposición siria habían acordado garantizar la seguridad de las bases militares y las instituciones diplomáticas rusas en Siria, dijo la fuente a las agencias de noticias.

Moscú, firme defensor de Asad, a quien ayudó en 2015 en su mayor incursión en Medio Oriente desde el colapso soviético, se esfuerza por salvar su posición, con su peso geopolítico en la región y dos bases militares de importancia estratégica en Siria en juego.

Un acuerdo para asegurar la base aérea rusa de Hmeimim, en la provincia siria de Latakia, y sus instalaciones navales de Tartús, en la costa, supondría un alivio para Moscú después de que blogueros de guerra rusos, algunos de ellos próximos al Ministerio de Defensa ruso, advirtieron que las bases estaban peligrosamente expuestas.

La instalación de Tartús es el único centro de reparación y reabastecimiento de Rusia en el Mediterráneo, y Moscú ha utilizado Siria como punto de escala para hacer entrar y salir a sus contratistas militares de África.

Según los analistas militares occidentales, la pérdida de Tartús supondría un duro golpe para la capacidad de Rusia de proyectar su poder en Medio Oriente, el Mediterráneo y África.

Desaparición de Rusia

A primera hora del domingo, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso informó en un comunicado que las dos instalaciones militares habían sido puestas en estado de alerta máxima, pero restó importancia a un riesgo inmediato para ellas.

Como resultado de las negociaciones entre B. Asad y una serie de participantes en el conflicto armado en el territorio de la República Árabe Siria, decidió renunciar a la presidencia y abandonó el país, dando instrucciones para una transferencia pacífica del poder”, dijo en el comunicado.

Según informaciones no confirmadas de los medios de comunicación, Asad había estado visitando Moscú, donde estudiaba su hijo mayor, cuando los rebeldes llegaron a Alepo a finales del mes pasado, antes de regresar a Siria. El Kremlin se negó a comentar el asunto en ese momento.

La bandera siria fue retirada el domingo de un mástil frente a la embajada del país en Moscú, según observaron reporteros de Reuters. TASS citó a personal de la embajada diciendo que la embajada operaría con normalidad el lunes.

El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que Moscú estaba alarmado por los acontecimientos en Siria.

Instamos a todas las partes implicadas a abstenerse del uso de la violencia y a resolver todas las cuestiones de gobernabilidad por medios políticos”, dice su comunicado.

También dijo que estaba haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad de los ciudadanos rusos en Siria, a quienes la embajada aconsejó el viernes que abandonaran el país. La embajada rusa en Damasco dijo el domingo a la agencia estatal de noticias TASS que su personal se encontraba “bien”.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Milei defiende a Musk por saludo ‘nazi’: ‘Inocente gesto que significa su gratitud’

Hace 4 horas

Tras intentar quitarse la vida, hombre dispara a 7 policías que respondieron llamada de emergencia en Texas

Hace 4 horas

Trump sugiere que podría cortar fondos federales a ciudades santuario de migrantes

Hace 5 horas

‘La obispa valiente’ que desagradó a Trump no cree que deba disculparse por pedir compasión

Hace 6 horas

EU aprueba Ley Laken Riley de Trump: podrán detener a migrantes por delitos menores

Hace 12 horas

Canadá lanza su propio plan fronterizo ante llegada de Trump

Hace 12 horas

EU califica de ‘presidente legítimo’ al opositor venezolano González Urrutia

Hace 12 horas

Congreso de EU aprueba ley de detención migratoria; será la primera que firme Trump

Hace 14 horas

Apoyará Pentágono en vuelos de deportación de migrantes

Hace 15 horas

Trump sugiere que Biden también debe enfrentar investigaciones judiciales

Hace 16 horas

Detienen en EU a casi 800 Migrantes mientras que Donald Trump cierra la Frontera Sur

Hace 16 horas

¿Cuándo entraría en vigor la Orden de Trump de quitar ciudadanía por nacimiento?