Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La guerra por el futuro de los autos eléctricos: BYD & Tesla El dilema arancelario de Trump Detienen a cuatro hombres armados tras persecución en Reynosa Se reportan seis personas hospitalizadas por condiciones extremas en “Alligator Alcatraz” SRE afirma que no puede presentar demanda contra EU por la muerte del migrante que cayó de una azotea durante redada

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Imagen de cortesía

Internacional

Rusia, China y Pakistán proponen alto el fuego inmediato ante la ONU

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el domingo, 22 de junio del 2025 a las 18:50


Rusia, China y Pakistán proponen alto el fuego en Oriente Medio tras ataques de EEUU a Irán; Guterres y Francia piden diplomacia

Naciones Unidas, Nueva Yor.-  El Consejo de Seguridad de la ONU realizaron una reunión de emergencia el domingo para abordar los recientes ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, un desarrollo que ha elevado significativamente la tensión en Oriente Medio. En una audaz propuesta, Rusia, China y Pakistán presentaron un proyecto de resolución solicitando un alto fuego inmediato e incondicional en la región.

El secretario general de la ONU, António Guterres , expresó su profunda preocupación ante el Consejo:

El bombardeo de instalaciones nucleares iraníes por parte de Estados Unidos marca un giro peligroso. Debemos actuar —de inmediato y con decisión— para detener los combates y volver a unas negociaciones serias y sostenidas sobre el programa nuclear iraní”.

La reunión se produjo en un clima de alta expectación, a la espera de la respuesta de Irán, después de que el presidente Donald Trump anunciara que Estados Unidos había “arrasado” sitios nucleares clave en Teherán. Esta acción representa la mayor incursión militar occidental contra la República Islámica desde su revolución de 1979, con Estados Unidos sumándose directamente a Israel en la escalada.

Rusia y China no tardaron en condenar los ataques. El embajador chino ante la ONU, Fu Cong , enfatizó:

La paz en Oriente Medio no puede lograrse mediante el uso de la fuerza. El diálogo y la negociación son la salida fundamental en estos momentos. Los medios diplomáticos para abordar la cuestión nuclear iraní no se han agotado, y aún hay esperanza de una solución pacífica”.

Sin embargo, la embajadora en funciones de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea , defendió la postura de Washington, instando al Consejo a exigir que Irán cese su “esfuerzo por eliminar a Israel” y abandone su “afán por conseguir armas nucleares”. Shea argumentó que

Irán ha ocultado durante mucho tiempo su programa de armas nucleares y ha bloqueado nuestros esfuerzos de buena fe en las últimas negociaciones. El régimen iraní no puede tener un arma nuclear”.

El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia , se arremetió contra la justificación estadounidense, trazando un paralelo con la retórica previa a la guerra de Irak en 2003.

Una vez más se nos pide que creamos los cuentos de hadas de Estados Unidos, que volvamos a infligir sufrimiento a millones de personas que viven en Oriente Medio. Esto refuerza nuestra convicción de que la historia no ha enseñado nada a nuestros colegas estadounidenses”, afirmó Nebenzia.

Irán fue quien solicitó la reunión del Consejo de Seguridad, pidiéndole que “aborde este flagrante e ilegal acto de agresión, que lo condene en los términos más enérgicos posibles”.

El destino del proyecto de resolución es incierto. Rusia, China y Pakistán han pedido a los miembros del Consejo que presenten sus comentarios antes del lunes por la tarde. Para ser aprobada, la resolución necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto de los miembros permanentes: Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Rusia o China.

Es probable que Estados Unidos se oponga al proyecto de resolución, visto por Reuters, que también condena los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes, aunque el texto no menciona explícitamente a Estados Unidos ni a Israel. La comunidad internacional permanece atenta a los próximos pasos en este complejo y peligroso escenario.

 

Con información de la Jornada

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Obama intentó orquestar un golpe de Estado para usurpar la primera administración de Trump

Hace 2 horas

EU rechaza reformas sanitarias impulsadas por la OMS

Hace 5 horas

VIDEO: El Chapulín Colorado lidera redada antidrogas en Perú

Hace 7 horas

Trump demanda a Murdoch y WSJ por supuesta carta a Epstein

Hace 9 horas

Firma Trump nuevas regulaciones sobre ‘stablecoins’

Hace 9 horas

Investigan al piloto del Air India AI171 por padecimientos mentales

Hace 10 horas

Reabrir Alcatraz podría costar 2 mil millones de dólares

Hace 11 horas

Dan libertad condicional a una de las ‘apuñaladoras de Slender Man’ tras estar en psiquiátrico

Hace 12 horas

Astronomer reacciona a video de Andy Byron, en presunta infidelidad con Kristin Cabot en show de Coldplay

Hace 12 horas

Denuncian insalubridad en el centro de detención Alligator Alcatraz; hay seis hospitalizados

Hace 14 horas

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres

Hace 14 horas

Se está brindando asesoría legal a familia de mexicano que murió tras redada del ICE: SRE