Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco Publica el Vaticano las primeras fotos del papa Francisco en su féretro Despega con Chuchuy / 22 de abril de 2025 Funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Tele Zócalo Matutino / 22 de abril de 2025

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Para conservar al Santo Cristo en las mejores condiciones posibles, un patronato se dio a la tarea de restaurar la pieza, pues había sufrido algunos daños. Foto: Especial

Arte

Santo Cristo, el ‘Gran Peregrino’

  Por Ana Ponce

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 18:47


Santo Cristo llegó a Saltillo en marzo de 1608, sin embargo, a partir de 1720 se instauró la celebración al Santo Cristo cada 6 de agosto

Saltillo.- Un tesoro espiritual, como lo es el Santo Cristo de la Capilla, tiene que estar cerca y al alcance de quienes lo veneran, sin embargo, la imagen es una pieza religiosa elaborada con un material muy delicado hace más de 400 años, por lo que se hará una réplica que peregrine por las iglesias de Saltillo.

El proyecto está a cargo de un grupo de voluntarios, seis matrimonios interesados en promover y hacer crecer el orgullo de tener esta imagen, así como la devoción a Cristo, pues es un símbolo de unidad y amor para nuestra ciudad y sus habitantes, así lo comentó Herminio Rodríguez, quien forma parte de este plan.

Estamos hablando de que tenemos en Saltillo una una imagen muy bonita con mucho, pues hay muchísima gente que le atribuye milagros y que queremos recordar y hacerlo parte de nuestra identidad de saltillense, en Saltillo está el Santo Cristo, en Saltillo vive el Santo Cristo, que finalmente lo que queremos es Cristo al centro de la vida de los saltillenses”, expresó.

La imagen del Santo Cristo corresponde a la época del renacimiento, es una imagen religiosa del siglo XVII, es decir, de principios del 1600, que fue adquirida por Santos Rojo, un comerciante de los primeros habitantes de nuestra ciudad, elaborada con caña de maíz en el sur de México, de acuerdo con el historiador Carlos Recio.

El Santo Cristo pesa, a pesar de que mide 1.70 (metros), más o menos de altura, pesa 4 kilos y medio, en realidad es muy muy ligero. Y el mismo padre Fuentes, el bachiller Pedro Fuentes, que fue quien concluyó la catedral en 1800, y que hizo una crónica de la historia de Saltillo y del Santo Cristo, él decía que posiblemente fuera un poquito más claro, porque es un cristo moreno, eso es evidente”, detalló.

Es un cristo sereno, como les digo, con unas mansas pupilas, como decía Manuel Neira Barragán, otro historiador de mediados del siglo XX, que, pues, como que pareciera que protege a Saltillo con su mirada, con su expresión serena, etcétera”, agregó.

El Santo Cristo llegó a Saltillo en marzo de 1608, sin embargo, a partir de 1720 se instauró la celebración al Santo Cristo cada 6 de agosto, en honor a la aparición de Cristo en el monte Tabor ocurrida en esa fecha, y motivo por el que comparte celebración con otras imágenes en el norte del país, como el Señor de Tlaxcala, en Bustamante, en Nuevo León, o el Señor de Mapimí, en Chihuahua y Nuestro Padre Jesús de Mazapil, en Zacatecas.

Su valor, además de la antigüedad, radica en que cuenta con una reliquia colocada en la parte posterior de la cruz, justo a los pies de la imagen, una astilla de la madera con la que se hizo la cruz en la que murió el Señor Jesús, así como los milagros que ha concedido durante los 417 años que ha permanecido en la Capilla de la Catedral de Saltillo, consideró Carlos Recio.

Económicamente, pues no se le pueden poner cifras, pero definitivamentesí es una figura, la más importante, es altillo, quizá la más antigua, y realmente tiene una reliquia, o sea, la reliquia es una pieza que perteneció a un santo o que estuvo en contacto con Cristo. El papa Pablo VI, en los años 60 o 70, envió lo que se considera una astilla de la cruz de Cristo, que está a los pies del santo Cristo”, destacó Recio.

Es un Cristo al que se le atribuyen muchos milagros, de hecho, al parecer nunca se hicieron retablos, las pinturas como hay en otras ciudades, como Real de Catorce, etcétera, o Mazapil, pero generalmente los saltillenses ofrecían lo que llaman milagritos, que son figuras de latón de un brazo, un cuerpo, un animalito, depende en el favor que hayan recibido, y con ello, pues han hecho varios diseños en el altar”, precisó.

La réplica

Para conservar al Santo Cristo en las mejores condiciones posibles, un patronato se dio a la tarea de restaurar la pieza, pues había sufrido algunos daños por su descenso, traslado y acenso, de la Capilla a la Catedral y viceversa, además se construyó el camerino en el que permanece bajo llave.

Aunque es el santo patrono de Saltillo, en la actualidad, hay quienes desconocen al Santo Cristo, su importancia tanto para la fe católica, como para el arte sacro y para la cultura de nuestra comunidad, por lo que surgió el interés de que los ciudadanos conozcan esta imagen y lo que representa.

Como una primera acción, el obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González, el presbitero José Raúl Bonnafoux y un grupo de matrimonios, pensaron en la distribución de estampillas con la imagen y la oración del Santo Cristo, lo cual se hará en el corto plazo, sin embargo, surgió también la idea de elaborar una replica que peregrine por las iglesias.

Pero queremos que además del patrimonio cultural, sea algo que nos identifique como saltillenses, algo que nos una como saltillenses, que sea un amor común, que sea un orgullo común. Si bien quizás no puede ser una fe común, porque pues hay diferentes, diferentes credos, diferentes creencias, pero todo eso, la historia, el arte, pues que es importante nos une”, indicó Herminio Rodríguez.

Lo más importante para nosotros es sentirnos distinguidos, sentirnos felices de tener esa gran caricia de Dios nuestro Señor y que esté pues una imagen del santo Cristo. Pero repito, es una imagen de Cristo”, añadió.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 4 horas

Pagan infracciones viales con lecturas; inspira Fabio Morábito programa

Hace 7 horas

La polémica olvidada: el día que el Papa Francisco condenó una obra de arte

Hace 10 horas

Dará Orquesta Metropolitana de Saltillo concierto en el Museo de las Aves

Hace 17 horas

Estos son los libros que escribió el papa Francisco

Hace 1 dia

‘Trump ofrece una utopía peligrosa y excluyente’; cuestiona Federico Guzmán las ‘sociedades perfectas’

Hace 1 dia

Mantiene Sec talleres de Pascua; finalizarán el 27 de abri

Hace 1 dia

Abren las imprentas que dieron vida a Don Quijote de la Mancha; están en un edificio del siglo 16

Hace 1 dia

Compañía de Ópera ofrece recital en la Casa Purcell

Hace 1 dia

Visitante derriba obra de arte en Museo MARCO en Monterrey

Hace 1 dia

Encuentran en Tamaulipas presuntos restos de mamut; INAH ya investiga

Hace 2 dias

Trasladan al lenguaje operístico la carga emocional de ser migrante

Hace 2 dias

Redescubren cuentos de Rosario Castellanos a 100 años de su nacimiento