Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Policías rescatan a pasajeros de micro varado por inundación en CDMX Joven con acondroplasia en Argentina gana juicio para recibir tratamiento Concluye entrega de agua para el ciclo agrícola primavera-verano en La Laguna Sin migrantes ni turismo, la frontera sur del país sufre caída económica Golpiza policial en protesta contra ICE enciende la indignación en Ohio

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Imagen de cortesía

Nacional

Sarampión cobra la vida de ocho personas en Chihuahua

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el domingo, 22 de junio del 2025 a las 20:52


Sarampión causa 4 nuevas muertes en Chihuahua, sumando 8 decesos. Las víctimas eran de pueblos originarios y no estaban vacunados

Chihuahua, Chih. – La Secretaría de Salud de Chihuahua ha confirmado el fallecimiento de cuatro personas más a causa de complicaciones por sarampión , elevando el número total de decesos a ocho en el estado desde el inicio del brote en febrero. Las víctimas, que incluían dos niños y dos adultos , pertenecían a pueblos originarios y no contaban con el esquema completo de vacunación.

Los nuevos decesos corresponden a un hombre de 45 años de origen rarámuri, residente en Cuauhtémoc, que falleció el 29 de mayo.

Le siguió una niña rarámuri de 4 años de Guachochi, con desnutrición y neumonía, fallecida el 5 de junio.

El 15 de junio, un niño mixteco de 5 años , originario de Sinaloa, con desnutrición severa, anemia y neumonía, también perdió la vida.

Finalmente, una mujer rarámuri de 27 años de Guachochi, residente en Meoqui, falleció el 16 de junio.

La Subsecretaría de Prevención y Promoción a la Salud estatal, Leticia Ruiz González, enfatizó que el sarampión es una enfermedad grave y altamente contagiosa , pero crucialmente prevenible con la vacunación.

Desde febrero, cuando se detectó el brote, Chihuahua ha registrado más de 2,265 contagios. Actualmente, 21 personas permanecen hospitalizadas debido a esta enfermedad. Las autoridades han dado parte de estos casos a la Dirección General de Epidemiología en la Ciudad de México para su análisis y dictamen oficial, siguiendo los protocolos sanitarios.

La situación resalta la vulnerabilidad de las poblaciones no vacunadas , especialmente en las comunidades originarias, y la necesidad urgente de fortalecer las campañas de inmunización en todo el estado para contener la propagación del virus y evitar más tragedias.

Notas Relacionadas

Descarta David Kershenobich escasez de vacunas contra el sarampión

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Retrasan dudas técnicas contratos para trenes; empresas necesitan respuestas

Hace 12 horas

México responde a EU; AIFA ha desahogado operaciones aéreas del AICM

Hace 13 horas

Sheinbaum inaugurará hospital de Tuxtepec, Oaxaca, durante la conferencia mañanera

Hace 13 horas

Choca autobús del Tren Maya; conductor se da a la fuga

Hace 14 horas

Ex secretario con Adán Augusto tendrá que rendir cuentas: Javier May

Hace 14 horas

Expulsan a dos maestros por acoso a alumnas de la UAGro

Hace 14 horas

Semar y Sociedad Civil recolectan más de 290 mil toneladas de sargazo en Quintana Roo

Hace 15 horas

Anuncia Monreal que no irá al Consejo de Morena

Hace 16 horas

SSC CDMX anuncia protocolo para marcha anti-gentrificación

Hace 16 horas

Actores de doblaje y locutores buscan regulación de la inteligencia artificial en México

Hace 17 horas

CNDH reconoce ley de desapariciones

Hace 17 horas

Marchan en Ciudad Juárez por cenizas falsas de crematorio Plenitud