Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Expo Feria Saltillo disfrutan la gran fiesta Cabrito Fest 2025 viven la fiesta del sabor Rosa Elena Ramos en dulce espera Camila Cavazos recibe el primer sacramento Club Campestre de Saltillo white Party!

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Conoce cuáles son los sectores más vulnerables ante estas sanciones. Foto: Cuartoscuro

Negocios

SAT alerta por multas de más de 7 millones de pesos, estas son las personas que podrían ser sancionadas

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 14 de junio del 2025 a las 13:24


El Servicio de Administración Tributaria presentó un programa de capacitación especializada para evitar la imposición de este tipo de sanciones

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), emitió un comunicado en el que alertó sobre la imposición de multas que podrían alcanzar cantidades superiores a los 7 millones de pesos, por lo que en esta nota te diremos quiénes con las personas o contribuyentes que podrán hacerse acreedores a estas sanciones económicas.

Fue a través de un comunicado difundido a través del portal oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT) donde se precisó que dicha institución puede aplicar multas de entre 22 mil 628 pesos y hasta los 7 millones 354 mil 100 pesos a todas aquellas personas que cometan lavado de dinero y dicha recordatorio se realizó en el marco de la presentación de un nuevo programa de capacitación especializada para fortalecer las medidas de prevención y combate al referido ilícito así como el financiamiento al terrorismo.

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, señaló que el referido programa de capacitación especializada para fortalecer las medidas de prevención y combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo es clave para contribuir a la protección del sistema financiero y de la economía nacional pues se brindará la orientación pertinente en torno al cumplimiento de sus obligaciones a los sectores que realizan “actividades vulnerables”.

En ese sentido, Amelia Guadalupe de León Ortega, administradora general de Auditoria Fiscal Federal del SAT, señaló que las empresas o sujetos que realizan “actividades vulnerables” al lavado de dinero están obligados a darse de alta y registrarse en el Sistema del Portal de Prevención de Lavado de Dinero, identificar a sus clientes a través de documentos oficiales, recabar información de la actividad del cliente en caso de haber relación de dinero y solicitar información del beneficiario final.

Dichas empresas o personas que realicen “actividades vulnerables” también están obligados a custodiar, proteger y evitar la destrucción u ocultamiento de información, contar con un documento que contenga sus lineamientos internos, facilitar las vistas de verificación y presentar avisos e informes a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Otra de las disposiciones del referido programa, el cual, permitirá cumplir con las disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, es que el sector “vulnerable” deberá conservar información y documentación de manera física o electrónica por un plazo de cinco años con el objetivo de llevar registro digital de las operaciones, identificar el medio electrónico por el cual se presenta el aviso, reconocer debidamente a todas las partes que participen en las operaciones consideradas como vulnerables y evitar presentar avisos de manera extemporánea.

Para finalizar, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) señaló que algunos de los sectores considerados como “vulnerables” al lavado de dinero son servicios prendarios, artistas plásticos, agentes aduanales, profesionales inmobiliarios, permisionarios de la industria del entretenimiento, juegos de apuestas, entidades financieras especializadas, industria de la construcción, así como distribuidores automotores y donatarias.

Otra de las disposiciones del referido programa, el cual, permitirá cumplir con las disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, es que el sector “vulnerable” deberá conservar información y documentación de manera física o electrónica por un plazo de cinco años con el objetivo de llevar registro digital de las operaciones, identificar el medio electrónico por el cual se presenta el aviso, reconocer debidamente a todas las partes que participen en las operaciones consideradas como vulnerables y evitar presentar avisos de manera extemporánea.

Para finalizar, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) señaló que algunos de los sectores considerados como “vulnerables” al lavado de dinero son servicios prendarios, artistas plásticos, agentes aduanales, profesionales inmobiliarios, permisionarios de la industria del entretenimiento, juegos de apuestas, entidades financieras especializadas, industria de la construcción, así como distribuidores automotores y donatarias.

Información por El Heraldo de México

Notas Relacionadas

Profeco hará evaluaciones de control de confianza al personal del SAT

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 17 horas

¿Por qué los cajeros automáticos no dan billetes de 20 o 50 pesos?

Hace 18 horas

Trump amenaza vuelos mexicanos por incumplir acuerdos aéreos: ‘perjudican a las aerolíneas’

Hace 1 dia

Continúa a la baja el empleo manufacturero; mal desempeño en mayo

Hace 1 dia

Pide CMIC actualizar estudios hidrológicos en Saltillo; la ciudad evoluciona

Hace 1 dia

Preparan apoyo para ganaderos del estado; hace anuncio Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Tomará Knut Bentin las riendas del GIS; será nuevo director general

Hace 1 dia

Aumentan trabajadores con ‘salarios de pobreza’; alertan expertos

Hace 1 dia

Se dispara a 126.6 mmdp la utilidad de los bancos

Hace 1 dia

Economía ‘tocará fondo’ durante 2025, repuntará hasta 2026

Hace 1 dia

Descartan exclusión del T-MEC de chinas; libre comercio

Hace 1 dia

Extienden ventajas de créditos de nómina

Hace 1 dia

Trae Huawei al país la nueva serie Pura 80; gama ultra premium