Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Derriba tráiler puente peatonal en Tultitlán Nadaba como si nada: captan cocodrilo frente a casa en Tamaulipas Marruecos y su polémica estrategia para ‘limpiar’ las calles rumbo al Mundial 2030: matar perros callejeros Kevin Durant compra una participación minoritaria del capital del Paris Saint-Germain La neuroplasticidad en el aprendizaje, escuela, deporte y la vida

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Hallan irregularidades en verificación federal para el transporte público.

Saltillo

Se adueñan de verificación de ‘combis’; detectan posibles irregularidades federales

  Por Arturo Estrada

Publicado el martes, 10 de junio del 2025 a las 04:35


Buscará Municipio acuerdos para vigilar sus emisiones ante crisis ambiental.

Saltillo, Coah.- De las 6 mil 300 unidades del transporte público que se han verificado este año en la ciudad, ninguna ha sido del servicio colectivo o de personal, ya que de acuerdo con las nuevas normativas, esos camiones deberán ir a otro lado para el control de sus emisiones, confirmó el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés.

De transporte público, haciendo énfasis con taxis, Uber, Didi, es como el 70% de los 9 mil carros verificados. A las combis ya no las estamos verificando, sino la Federación. Quisiéramos ver la manera de verificarlas a través del Municipio. Es por las especificaciones que tienen, para el tipo de manejo de este tipo de automotores que son diésel”, expuso.

Recordó que en años anteriores, el Municipio sí las sometía a la verificación vehicular, por lo que se planteará la participación de la autoridad local en las revisiones.

Su obligación es ir y verificarse con la Federación. Nosotros también pudiéramos verificarlas, nada más es cuestión de hacer la gestión gubernamental para hacerlo. Hay que ir conjuntamente con el Estado para que nos den las facultades para poder verificar este tipo de transportes pesados, digamos, de maquinaria a diésel”, agregó. 

Sin embargo, ante las posibles irregularidades detectadas en dichas verificaciones federales, se plantea la necesidad de trabajar en una estrategia conjunta que permita al Municipio verificar directamente estas unidades y emitir recomendaciones para reducir sus niveles de contaminación.

Destacó la importancia de verificar para apoyar las acciones para mejorar la calidad del aire de la ciudad.

Aproximadamente tres vehículos son rechazados al día mínimo. Nosotros ya tenemos la base de datos de estos vehículos. Comúnmente ellos necesitan, los que van, este certificado de verificación vehicular, para transitar y tener sus papeles en orden para operar”, aseveró.

Centros federales

Uno en colonia Vista Hermosa, sobre Avenida Central; otro en la carretera Saltillo-Mty. En el parque Industrial Santa María; otro en Arteaga, en avenida Dolores Zendejo, en El Llano.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 3 horas

Se gradúan alumnos del CAM del diplomado en serigrafía de la UVA

Hace 12 horas

Inaugura Javier Díaz primero de los nuevos pozos de este año

Hace 12 horas

Giovanni pagará con croquetas por haber calcinado a 4 cachorros; le dan dos años de internamiento 

Hace 12 horas

Los astros andan potentes invitan a observar la actividad del manto estelar en la UAdeC

Hace 1 dia

‘Perdí mi casa, perdí todo’: Madre de familia denuncia ataque de vecinos en Saltillo

Hace 2 dias

Empresas de la Sureste contratan talento con discapacidad; urgen que más se sumen

Hace 2 dias

Celebrarán el Jubileo de las monaguillas y monaguillos en Saltillo

Hace 2 dias

Veneran reliquia de Santa Margarita Alacoque en Catedral de Saltillo

Hace 2 dias

Denuncian estudiantes de la Técnica 22 que una de sus compañeras fue acosada por administrativo