Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sale caro el diputado federal de Morena Antonio Castro; ha cobrado más de 1 mdp sin presentar iniciativas Disminuye envío de agua hacia EU; grave crisis hídrica Golpean aranceles a líderes exportadores; presentan mayor vulnerabilidad Esperan restaurantes más ventas por 10 mdp para mayo; ‘Efecto utilidades’ Sin quejas ante Profeco derivadas en cuaresma; priva conciliación

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| La elevada inflación se refleja sobre todo en el precio de los productos de la canasta básica, los cuales se tienen que comprar todos los días.

Coahuila

Se ‘come’ inflación aumentos salariales

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el viernes, 9 de febrero del 2024 a las 04:00


Después de que el INEGI anunció que la inflación general de México fue de 0.89 por ciento en enero

Monclova, Coah.- Después de que el INEGI anunció que la inflación general de México fue de 0.89 por ciento en enero, su tercera alza consecutiva, para así alcanzar una tasa anual de 4.88 por ciento, el presidente de la Canaco, Arturo Valdés Pérez, dijo que el alza que han sufrido los artículos de la canasta básica, como la cebolla, tomate y chile, son los que está generándola y pulverizando los aumentos salariales de los trabajadores.

“Hay que irnos a la realidad, el INEGI siempre saca sus cuentas, sus números, y siempre anda por debajo de lo que es la realidad; yo lo veo entre los trabajadores y la percepción de todo mundo es de qué me sirve el aumento salarial, si en la realidad los incrementos en el precio de los productos de la canasta básica quitan todo el aumento en el salario”,

expresó.

Aumentó cebolla en un 145 por ciento

De acuerdo con datos dados a conocer por el INEGI, el alza a la tasa anual de productos de la canasta básica se ha incrementado de manera drástica: la cebolla en 145 por ciento: el jitomate en 51 por ciento; el chile poblano en 43 por ciento; el azúcar en 35 por ciento; la calabacita 26 por ciento; y el frijol en 20 por ciento.

Arturo Valdés, manifestó que desde el año pasado se vienen arrastrando aumentos en el precio de los productos de la canasta básica, y todos los días se tienen que comprar, y ahí se van los aumentos al salario, no sólo del mínimo, también de los contractuales, además en el pago de impuestos.

Sostuvo que la inflación está “pegando” a todos, pero sobre todo a quienes perciben el salario mínimo, pues no les sirvió de nada el incremento del 20 por ciento aplicado apenas en enero.

“Con esta inflación ya se pulverizó el aumento al salario mínimo, también el de los contractuales, porque los precios de los productos de la canasta básica son carísimos”,

expresó.

Y para febrero van a continuar los precios arriba, va a continuar la carestía, porque se siguen incrementando los precios de los productos de la canasta básica, la gente va a seguir batallando porque no se ve hasta cuándo van a bajar los precios, quién sabe si más adelante, agregó el presidente de la Canaco.

Notas Relacionadas

Controlan costo de gas LP en San Buena

Hace 1 hora

Piden a viajeros prevenir accidentes

Hace 1 hora

En tinieblas plaza de la colonia Americana

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Monclova

Hace 1 hora

Reportan brote de piojos en escuela de CC

Hace 1 hora

Llaman en San Buenaventura a prevenir el Dengue

Hace 1 hora

Refuerzan atención a mujeres vulnerables; mejoran servicios médicos

Hace 1 hora

¡Festejo en grande a los niños de Frontera!

Hace 1 hora

Vigilan Cuatro Ciénegas con equipo de alta tecnología

Hace 1 hora

Atiende Leija crisis en laguna de oxidación

Hace 1 hora

Destino ideal de senderistas

Hace 1 hora

Instala cámaras Lamadrid

Hace 1 hora

Rodeo de Candela; ¡adrenalina pura!

Hace 1 hora

Baja afluencia en balnearios de Monclova

Hace 1 hora

Supera expectativas el evento automovilístico ‘Sábado de Pikas’

Hace 1 hora

Baja la ocupación hotelera en Monclova durante Semana Santa