Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Diez heridos leves y uno de gravedad en Israel tras bombardeo de misiles iraníes Irán ejecuta a otro preso condenado por trabajar para el Mosad israelí Asesinan a tres personas en menos de 24 horas en Acapulco, Guerrero El OIEA no detecta radiación fuera de las instalaciones nucleares atacadas en Irán Irán lanza misiles contra Israel tras Ataque de EE. UU.

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Jerson Cardozo

Coahuila

Se desploma producción de miel en Coahuila

  Por Ernesto Acosta

Publicado el jueves, 22 de mayo del 2025 a las 04:26


El diputado Raúl Onofre Contreras, indicó que el año pasado se produjeron 226 toneladas, cuando en el 2010 la producción alcanzó 280 toneladas.

Saltillo, Coah.- Por el cambio climático, la sequía y la contaminación, la producción de miel ha disminuido drásticamente en Coahuila, informó el diputado Raúl Onofre Contreras, al indicar que el año pasado se produjeron 226 toneladas, cuando en el 2010 la producción alcanzó 280 toneladas.

De acuerdo con el Sistema de Información en Acciones Sanitarias, en 2024 había en nuestro estado 178 apicultores y 14 mil 510 colmenas. Pero la industria apícola no es sólo una fuente generadora de empleos y de recursos para cientos de familias, sino que también apoya indirectamente a la producción agrícola y frutícola”.

La Organización de las Naciones Unidas reporta que casi el 90 por ciento de las plantas dependen de la polinización para reproducirse y el 75 por ciento de los cultivos alimentarios dependen de este proceso.

Las abejas, en especial la de la miel, son uno de los polinizadores más eficientes, pues se desarrollan en la mayoría de los ambientes del planeta. Lamentablemente, este organismo internacional ha advertido que el 40 por ciento de los polinizadores invertebrados, en particular algunos tipos de abejas y mariposas, podrían estarse enfrentando en este momento a un proceso de extinción”.

De acuerdo con el Atlas Nacional de las Abejas y Derivados Apícolas, en nuestro país alrededor de 48 mil personas se dedican a la apicultura.

En la última década, se alcanzó una producción anual promedio de 59 mil toneladas de miel, posicionando a México entre los 10 mayores productores de miel a nivel mundial”. “En Coahuila, esta actividad produjo, según el último registro, 226 toneladas de miel, con un valor aproximado de 30 millones de pesos. Los municipios de la Región Laguna aportan en su conjunto el 61 por ciento de la producción total del estado”.

El Congreso del Estado pide al Gobierno Federal apoyar a los productores apícolas de Coahuila con asistencia técnica, capacitación, control de plagas y enfermedades, para evitar que disminuyan las poblaciones de abejas.

 

Notas Relacionadas

Ordena Manolo Jiménez intensificar operativos en bares y antros de Coahuila

Hace 1 dia

Entrega mejora 4 mil 700 minisplit a bajo costo, quedan 15 mil para todo el Estado

Hace 1 dia

Sustituirán Comisión de Arbitraje Médico en Coahuila

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Destituyen a Andoni Larequi Butler, subdelegado administrativo del ISSSTE

Hace 1 dia

Vuela delegado con empresa ¡que no vuela! Sortea costos que llegarían a los 2.5 millones

Hace 1 dia

Sustituirán Comisión de Arbitraje Médico en Coahuila

Hace 1 dia

Reactivan búsqueda de Johan Gael, a 10 años de la desaparición del menor en sierra de Galeana

Hace 2 dias

Personal de salud del IMSS Coahuila concluye Diplomado en Formación Docente

Hace 2 dias

Arranca programa “La Escuela es Nuestra” en norte de Coahuila: participa la CANACO con proveedores confiables

Hace 2 dias

Coahuila entre los estados con mayor industria

Hace 2 dias

Instituto Coahuilense de las Personas Adultas Mayores pasará al DIF

Hace 2 dias

Fortalece Fiscalía General del Estado de Coahuila estrategias con uso de inteligencia artificial

Hace 2 dias

Viaja Américo Villarreal, delegado de Bienestar, entre excesos

Hace 2 dias

Seguimos llevando obras a todas las regiones: Manolo Jiménez