Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
CJNG descalifica trabajo de madres buscadoras y acusa montaje Reanuda Israel combates en Franja de Gaza Volkswagen Tiguan 2025 llega a México, más equipada, segura y atractiva Trump desclasificará mañana archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy El Toyota bZ4X mejora su sistema eléctrico

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama. Foto: Cortesía

Nacional

Se están dando los derechos que quieren: Batres al Poder Judicial

  Por La Jornada

Publicado el sábado, 5 de octubre del 2024 a las 15:20


Batres criticó que el Poder Judicial utiliza las leyes a su favor para frenar una reforma constitucional.

Ciudad de México.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama llamó al Poder Judicial “voladores de la Corte” luego de que sus compañeros votaron a favor de analizar la constitucionalidad de la reforma judicial; y de que un juez de Colima pidió al INE suspender cualquier acto relacionado a la elección de jueces.

En entrevista en el Congreso de la Ciudad de México, previo a la toma de protesta de Clara Brugada como Jefa de Gobierno, Batres reiteró que la actuación de los juzgadores “es gravísima” luego de que, en el caso de que un juez federal, a partir de un amparo otorgó una suspensión para frenar el proceso electoral, pese a que la ley de amparo, en su artículo 61, indica que el amparo es improcedente frente a reformas constitucionales, indicó.

Criticó que el Poder Judicial utiliza las leyes a su favor para frenar una reforma constitucional, “ellos mismos se están dando los derechos que quieren”.

En tanto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña insistió en que los magistrados no tienen facultades ni para “revisar la constitucionalidad de la “Constitución, ni para determinar si acatan o no lo que la Constitución dice“.

A su llegada a la sede legislativa local que el actuar de los ministros de la Corte genera “un mayor descrédito de ellos“.

Informó que solicitó expedientes de las posibles conductas sancionables de los ministros al haber aprobado en análisis constitucional de la reforma; no obstante, reconoció que “mientras no den el siguiente paso, todo lo que han hecho es tolerable, pero si dan el siguiente paso se ponen en una condición de ilegalidad absoluta. Están provocando, no tienen atribución, no tienen facultades.

Yo reto a los ocho ministros de la Corte que digan en qué parte de la Constitución ellos tienen atribuciones para revisar la Constitución”.

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Atoran revisiones al turismo en retén de la 57 en Allende, Coahuila

Hace 5 horas

Ve INE riesgos en programas por presupuesto

Hace 5 horas

Polvo procedente de Texas ensuciará aire de Nuevo León esta semana

Hace 6 horas

Promueven desde el Senado reforma legal para dar autoridad a madres buscadoras

Hace 7 horas

Enrique Alfaro, ex gobernador de Jalisco, estudia para DT mientras enfrenta críticas por caso Teuchitlán

Hace 7 horas

‘Es un caso viciado, única prueba en su contra fue ilícita’: Xóchitl Gálvez defiende inocencia de su hermana

Hace 9 horas

Corridas de toros sin sangre son un avance: Sheinbaum

Hace 9 horas

Cae ‘El Veterano’, uno de los 10 más buscados por el FBI y miembro de la Mara Salvatrucha

Hace 9 horas

Lo que se sabe del Rancho Izaguirre de Teuchitlán

Hace 9 horas

Aseguran 200 mil pastillas de fentanilo y 7 kilos de heroína en BC; droga está valuada en 253 mdp

Hace 10 horas

Familias desplazadas por violencia del narco en Chiapas regresaron a sus hogares

Hace 10 horas

México analiza reducir los centros para deportados de EU, tras recibir a 24 mil 413 migrantes