Tecnología
Por Agencia Reforma
Hace 1 semana
Ciudad de México.- Meta anunció que ya será posible visualizar y ofrecer en venta NFTs (tokens no fungibles) desde Instagram en el País.
La compañía hizo las primeras pruebas para mostrar estos coleccionables digitales en la app desde el pasado 10 de mayo, los cuales a partir de hoy estarán disponibles en más de 100 países, incluido México.
Con motivo de este avance, Mark Zuckerberg, fundador de la empresa, posteó en su Instagram una fotografía de él cuando era niño, que adelantó se convertirá en un NFT.
“En honor a la expansión de los NFTs coleccionables digitales a 100 países en Instagram, y el lanzamiento de nuevas integraciones con Coinbase y Dapper, comparto mi vieja tarjeta de béisbol de las ligas menores, la cual pronto será un NFT, que alguien encontró recientemente y me envió. @mcomicconnect tiene la historia de fondo de mi tarjeta de béisbol”, escribió Zuckerberg.
Meta informó que su idea, de llevar a los NFTs a la plataforma, es ayudar a los creadores a tener más oportunidades de monetización y que más personas conozcan este tipo de tecnología.
“Cada día, los creadores inspiran a la gente e impulsan la cultura en todo el mundo. Con la increíble oportunidad de la tecnología blockchain, ahora pueden aprovechar nuevas herramientas para obtener ingresos, y los fans pueden apoyar a sus creadores favoritos comprando objetos digitales de colección -arte, imágenes y vídeos, música o tarjetas de intercambio- como NFTs”, indicó Instagram en un comunicado.
Bill Gates dice que los NFTs están basados en teoría del ‘tonto mayor’
Con los NFTs en Instagram las personas serán capaces de:
1. Conectar su cartera digital al perfil de Instagram. Así, los usuarios podrán compartir el NFT que deseen en la app.
2. Compartir coleccionables digitales: Se podrá mostrar información pública, como una descripción del NFT.
3. Etiquetar automáticamente al creador y al recopilador.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Tecnología