Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Estamos listos para comenzar”: Aarón Valdez, Mayor de Eagle Pass Ex Mayor Salinas deja en buenas manos a Eagle Pass Se cancela reunión bilateral Sheinbaum-Trump en Canadá Marchan y exigen justicia por asesinato de joven de Nava ¿Reemplazo de Paradela? Raúl Sánchez es nuevo jugador del Necaxa para el Apertura 2025

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Adrián Fuentes

Coahuila

Resuena la música en Congreso de Coahuila; toca Orquesta Metropolitana de Saltillo

  Por Ernesto Acosta

Publicado el jueves, 22 de mayo del 2025 a las 04:01


El Congreso del Estado de Coahuila se vistió de gala para la presentación de la Orquesta Metropolitana de Saltillo

Saltillo.-  El Congreso del Estado de Coahuila se vistió de gala para la presentación de la Orquesta Metropolitana de Saltillo, bajo la dirección de Natalia Riazanova, que ofreció el concierto “Música del Mundo” con diversas piezas que deleitaron a los asistentes en el Salón de Sesiones del recinto legislativo.

Este es un hecho histórico, al ser la primera vez que en el Salón de Sesiones se presentó una orquesta metropolitana, en el marco del natalicio del coahuilense Miguel Ramos Arizpe, y el Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

En punto de las 20:08 horas de este miércoles inició el programa con una Serenata de Antonin Dvorak, autor checo (1841-1904), que creó una obra muy variada desde la ópera, hasta la música de cámara y la música sinfónica, con un estilo convencional y clásico.

Al evento asistieron funcionarios estatales y municipales, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso Estado, Luz Elena Morales Nuñez, legisladores locales y otros invitados de honor.

El programa continuó con la interpretación de la Noveleta Número 1 del británico Samuel Taylor Coleridge (1772-1834), un poeta, crítico y filósofo, quien en ocasiones creaba bajo los efectos del opio, con un estilo de intensidad romántica. Se le consideró uno de los fundadores del romanticismo en Inglaterra.

El arte musical incluyó Perseus, de Soob Hee Newbold, considerada una pieza para orquesta de cuerdas, de ritmo rápido, llamativa y divertida, con un lenguaje cinematográfico, por la influencia de haber trabajado para Disney.

El concierto de gala, que contó con la participación del pianista Marco Antonio Guzmán, cerró con las Cuatro Estaciones Porteñas del argentino Astor Piazzolla, un gran instructor de tango, quien abandonó el salón de baile por la sala de conciertos, donde el público era más aficionado a la música clásica o el jazz.

 

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 8 horas

Inaugura aerolínea Aerus su vuelo entre Saltillo y Monterrey

Hace 13 horas

Acosan con extorsiones a notarios de Coahuila

Hace 15 horas

‘Enchulan’ la infraestructura de escuelas en Ramos Arizpe

Hace 15 horas

Emitirá CDHEC recomendación general para instituciones relacionadas con la protección de migrantes

Hace 15 horas

Desaparece Abril Quetzal en Ramos Arizpe

Hace 15 horas

Continúan las acciones conjuntas en seguridad en Ramos Arizpe

Hace 15 horas

Asfixia hogares violencia familiar; atienden en Coahuila 40 mil llamadas

Hace 15 horas

Presentan mil 900 y sólo se quedan 90 aspirantes en la Facultad de Medicina de la UAdeC

Hace 15 horas

Un bólido estremeció el cielo saltillense

Hace 15 horas

Pese a desabasto de agua, seguirá construcción de fraccionamientos en Ramos Arizpe

Hace 1 dia

Se unen Gobierno Ramos Arizpe y Fundación De Acero por un futuro más sano y saludable

Hace 2 dias

Se notifica a morosos de placas o control vehicular en Coahuila