Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Diputado Antonio Attolini acusa desfalco y omisión legislativa en Torreón Diputado Antonio Attolini acusa desfalco y omisión legislativa en Torreón Saqueo sistemático VIDEO: Sorprende Katy Perry a fans en Monterrey Tele Zócalo Nocturno / 29 de abril de 2025

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| José Medina Mora, líder de Coparmex. Crédito: Coparmex.

Negocios

Se redujo ánimo para invertir en México: Coparmex

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 1 de agosto del 2024 a las 13:29


El ánimo para invertir en el País este año se redujo debido a la incertidumbre que generan las reformas constitucionales, afirmó Coparmex.

Ciudad de México.- El ánimo para invertir en el País se redujo debido a la incertidumbre que generan reformas como la del Poder Judicial y los cambios constitucionales que se lograrían con la mayoría calificada que tendría Morena en el Congreso, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En el primer semestre del 2024, solo 39.6 por ciento de las empresas socias de Coparmex tienen la intención de invertir, esto es 13.9 puntos porcentuales por debajo de las respuestas que se dieron en el mismo lapso del 2023.

Para el 48 por ciento de los socios de Confederación la incertidumbre sobre el contexto político es el principal obstáculo para que su negocio crezca, según el indicador Data Coparmex.

Otro 46 por ciento opinó que la inseguridad es el principal factor que detiene inversiones y en la misma proporción (46 por ciento) dijo que no invierte por la incertidumbre sobre el contexto económico.

José Medina Mora, presidente de Coparmex, reiteró que hay un retroceso por la conformación del Congreso que le daría mayoría calificada a Morena.

El ánimo para invertir se encuentran en niveles similares a los que teníamos en la crisis del Covid 19.

Hay un deterioro importante en el ánimo para invertir que refleja este aumento de incertidumbre relacionado al contexto político, sobre todo ante un posible panorama de una mayoría calificada en el Congreso y con eso la aprobación de reformas no sólo al Poder Judicial sino de 18 reformas constitucionales“, aseguró Medina Mora.

Incluso, comparó el momento con el que vivió México de la década de los 70.

La posibilidad de que haya una mayoría calificada que permita al partido en el poder y sus aliados la modificación de la Constitución sin la intervención de las fuerzas políticas, eso significaría un retroceso en cuestión de democracia al México de los 70, donde las fuerzas de oposición no podían intervenir en la modificación a la constitución y en particular esa mayoría calificada aumenta la incertidumbre jurídica para la inversión”, manifestó.

Por otro lado, Medina Mora advirtió que 51.3 por ciento de los empresarios socios de Coparmex ha sido víctima de algún delito en el último año.

Los delitos de los que han sido víctimas son robo de mercancía en tránsito, extorsión o cobro de piso y robo de vehículo propiedad de la empresa.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

México y Venezuela serán los países de América Latina con peor desempeño económico este año: Cepal

Hace 6 horas

Amazon niega mostrar el costo extra por aranceles; Trump elogia a Bezos

Hace 7 horas

Invitan a Felipe Calderón a Cumbre Comercial de Eagle Pass

Hace 9 horas

Trump llega a un acuerdo con fabricantes de autos para reducir aranceles

Hace 9 horas

¿Tarjeta de crédito o débito?: cuándo usar cada una

Hace 11 horas

Inhabilitan empresa Biomics por falsificar documentos de Cofepris y por compra irregular de medicamentos

Hace 17 horas

México, con más mercados ilícitos en AL: Banco Mundial; frena crimen a economía

Hace 17 horas

Presionan aranceles a vehículos eléctricos; producción en México, en riesgo

Hace 17 horas

Para General Motors Ramos Arizpe sólo ciertas líneas de producción

Hace 17 horas

Pactan control del gusano barrenador; Tomarán medidas México-EU

Hace 17 horas

De 700 mdp la derrama vacacional en Coahuila

Hace 17 horas

Seguirá Abedrop al frente del Consejo Vitivinícola; es reelegido por dos años más