Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump responsabiliza a Irán por ataques de los hutíes: ‘sufrirá consecuencias nefastas’ Messi es baja en la lista de convocados de la Selección Argentina para las Eliminatorias Reclamo de empresarios de EU a tope de gasolina en México no tiene sustento legal; no afecta T-MEC: Sheinbaum Al borde del llanto, Poncho de Nigris revela por qué no quiere hacerle fiesta de XV años a su hija ‘¿Quién dice que esos zapatos son de desaparecidos?’, cuestiona Noroña caso Teuchitlán

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| México se encuentra en un momento inmejorable para recibir inversiones. fOTO: La Jornada

Negocios

SE: se anunciaron en sólo 2 meses 25 mil 844 mdd de inversión extranjera

  Por La Jornada

Publicado el viernes, 1 de marzo del 2024 a las 10:27


Hay una expectativa de inversión extranjera directa de 25 mil 844 millones de dólares para los siguientes dos o tres años, informó la SE

Ciudad de México . Durante el primer bimestre de 2024 empresas foráneas hicieron 52 anuncios de inversión en México, con una expectativa de inversión extranjera directa (IED) de 25 mil 844 millones de dólares para los siguientes dos o tres años, informó la Secretaría de Economía (SE).

Dicho monto, señaló la dependencia que encabeza Raquel Buenrostro, representa la generación de 28 mil 702 nuevos empleos en el país.

Los anuncios en estos últimos dos meses se suman a los 378 de todo el año pasado, que de acuerdo con la SE alcanzaron un total de 110 mil 744 millones de dólares.

Hace unos días la dependencia dio a conocer el dato oficial de IED que registró México en todo 2023, la cual alcanzó un monto sin precedente de 36 mil 58 millones de dólares. Esta inversión, ya fue concretada, mientras las anunciadas este jueves son intenciones que se irán aplicando en los siguientes dos o tres años.

De la inversión anunciada en estos primeros dos meses de 2024, al menos 95 por ciento se concentra en las industrias de las bebidas (62 por ciento), automóviles (12), hierro y acero (12) y autopartes (9 por ciento).

Lo anterior reafirma que México se encuentra en un momento inmejorable para recibir inversiones, gracias a la política económica del gobierno federal, que promueve la relocalización y el impulso de las industrias estratégicas, señaló la SE. 

De acuerdo con el reporte, Estados Unidos es el país con mayores intención de inversión en México, con 15 mil 839 millones de dólares, es decir, 61 por ciento de los 25 mil 844 millones de dólares señalados, mientras en segundo lugar se colocó Alemania con 5 mil 237 millones de dólares, equivalente a 20.3 por ciento del total.

Se observa la intención de ingreso de capitales provenientes de países con menor participación de la IED en México, como China, Francia, India y Suiza, lo cual diversificará el origen de las inversiones, enfatizó la dependencia.

Argentina se ubicó en la tercera posición con mil 944 millones de dólares, mientras China se colocó en cuarta con mil 585 millones de dólares.

En estos primeros dos meses del año el anuncio de inversión más grande lo hizo la embotelladora estadunidense Femsa, con 9 mil 965 millones de dólares, seguida por el reciente anuncio de la también estadunidense Amazon Web Services con 4 mil 963 millones de dólares. En tercer lugar está la alemana DHL Supply Chain con 4 mil millones y en cuarto la argentina Ternium con mil 945 millones de dólares.

Otras empresas que inyectarán capital son Volkswagen, Solarever, ELAM-FAW, Nemak, Unison Shangai y Aspen Aerogels.

En cuanto al destino de inversión, Querétaro es la entidad del país más beneficiada hasta el momento, con 5 mil 528 millones de dólares; seguida por el Estado de México, con 4 mil 361 millones; Nuevo León, 2 mil 942 millones; Puebla, mil 283 millones; Durango, 942 millones; San Luis Potosí, 778 millones, y Colima, 748 millones de dólares, entre otros.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Reclaman en EU por tope a gasolina en México; piden panel para presionar a cambiar política energética

Hace 17 horas

Convocan a Premio Estatal de Excelencia Operacional 2025

Hace 20 horas

Vapulea Trump al nearshoring; urgen incentivos para la economía interna

Hace 20 horas

No hay garantías de que no haya una recesión en EU: Scott Bessent, secretario del Tesoro

Hace 20 horas

Llegan más turistas extranjeros a México; crece derrama económica 2.8%

Hace 21 horas

Prioritario preservar fuentes de empleo; viene época de decisiones para empresas

Hace 23 horas

No debe durar ni un año proceso de quiebra y venta de AHMSA, señala senador Luis Fernando Salazar

Hace 1 dia

Industria del tequila define estrategias para afrontar aranceles de Trump

Hace 1 dia

Retrasa ‘efecto Trump’ arribo de 10 empresas

Hace 1 dia

Texas pide a Trump presionar con aranceles a México para que cumpla Tratado de Aguas

Hace 1 dia

La Profeco revela cúal es el mejor café soluble en México

Hace 1 dia

Tienes que leer esto si no quieres que cancelen tu tarjeta BBVA México el 21 de marzo