Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen a hombre que ocultaba camionetas robadas en panteón de Nuevo León Lanza Irán misiles en respuesta a ataques israelíes; piden ir a espacios protegidos ‘Tengo mucha ilusión de competir contra los mejores’: Messi ante el Mundial de Clubes FIFA Fiestas del 4 de julio será en Moncada Park Sepultan a 14 inmigrantes fallecidos en zona de Eagle Pass y que estaban sin identificar

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| OpenAI enfrenta fricciones con Microsoft, su mayor inversionista, por el rumbo de su reestructura y el acceso a avances más allá de 2030.

Tecnología

Se tensa alianza entre OpenAI y Microsoft por reestructura

  Por Lorena Farías

Publicado el lunes, 12 de mayo del 2025 a las 19:27


OpenAI busca convertirse en empresa de beneficio público, pero la negociación con Microsoft por acciones y control complica el futuro de la alianza.

Ciudad de México.- La evolución de la inteligencia artificial (IA) no solo redefine industrias, también reconfigura alianzas estratégicas. En el centro de esta transformación está OpenAI, que atraviesa una etapa clave de reestructura interna con el objetivo de convertirse en una empresa con fines de lucro de beneficio público. No obstante, el proceso ha encendido tensiones con su principal aliado: Microsoft.

De acuerdo con el Financial Times, las conversaciones entre ambas partes han comenzado a tensarse, debido a la intención de OpenAI de mantener el control de su junta directiva, incluso con un nuevo modelo de negocios. Microsoft, que ha invertido más de 13 mil millones de dólares, sería un actor clave en esta transición, pero también un obstáculo para que la nueva estructura se concrete, según fuentes cercanas.

El punto crítico de la negociación gira en torno a la cantidad de acciones que Microsoft recibiría bajo el nuevo esquema. Sin embargo, los desacuerdos no se limitan a cifras: conforme OpenAI fortalece su área comercial y avanza con su ambicioso proyecto de infraestructura llamado Stargate, las dinámicas con Microsoft se tornan cada vez más competitivas.

Ambas compañías negocian también un acuerdo a largo plazo que determinará el nivel de acceso de Microsoft a los desarrollos tecnológicos de OpenAI más allá del año 2030. De concretarse un pacto equilibrado, Microsoft podría ceder parte de su participación accionaria a cambio de mantener ventajas estratégicas.

Lo que se discute va más allá de estructuras legales: está en juego la distribución de poder en uno de los sectores más influyentes de este siglo.

 

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 2 dias

Lanza Google sistema operativo Android 16; especial para smartphones

Hace 2 dias

Tesla alista robotaxis con fuerte control de seguridad