Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
No Nos Moverán, una aproximación al movimiento del 68, desde el dolor y el humor Hombre es golpeado por sus hijos con una cacerola tras riña familiar en Torreón Perrito conquista las redes al atender una tienda de abarrotes en San Francisco No quiere autos fabricados en México; Trump renegociará T-Mec: Howard Lutnick Mujer denuncia a presunta banda de estafadores en Torreón; le robaron su camioneta de 105 mil pesos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | Cortesía

Negocios

Se unen minibodegas de General Cepeda

  Por Edith Mendoza

Publicado el miércoles, 18 de junio del 2025 a las 05:33


Los pequeños productores vinícolas de General Cepeda busca generar mejores prácticas para mejor su rendimiento.

Saltillo, Coah.- En la búsqueda de la consolidación de los pequeños viñedos y bodegas que se han multiplicado rápidamente en la Región Sureste de Coahuila, particularmente en General Cepeda, avanza la creación de una nueva asociación mediante la que compartirán buenas prácticas.

Informó lo anterior el experto y consultor Víctor Manuel Amaro Leandro, quien lidera este esfuerzo denominado Unión de Pequeñas Bodegas de General Cepeda.

“Se trata de unificarnos, escuela de don Salomón Abedrop, es un trabajo para hacer amigos… hay algunas bodegas asesoradas por nosotros que ya tienen vino desde su tercer año, con un tiraje superior a las 5 mil 500 botellas y les ha ido muy bien, con etiqueta y distribución… al final, el vino en vez de hacer amigos, hace familias… Yo soy de la idea de que el conocimiento es para compartir”, externó Amaro Leandro.

Destacó el interés que ha despertado esta zona para el desarrollo de viñedos, por tratarse de cultivos que han estado migrando a un menor consumo de agua. De esta forma la cifra de pequeños productores de vino en la zona ya es de más 10.

Por otro lado, detalló que a partir del proyecto Cepa Copa, mediante el que se comparten buenas prácticas, alertas sanitarias o hasta tips para una mejor producción de los campos de vid coahuilenses, se cobija ya a unos 10 productores de General Cepeda, además de 4 en Nuevo León, mediante la creación de infraestructura, injertos y hasta la generación de la botella de vino. Entre los logros se encuentra el vino Cierto, un malbec de etiqueta mar antiguo, que recientemente obtuvo 98 puntos en la Guía Peñín.

“Cuando estuve estudiando en Argentina, fue una idea que se me ocurrió en el sentido y necesidad que tenían los productores de ser atendidos para llevarlos de la mano y que pudieran entender cómo es que se planta un viñedo”, apuntó el consultor.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 21 horas

Precio del dólar a peso mexicano, sábado 19 de julio

Hace 22 horas

Aeroméxico y Delta revisarán alianza tras amenaza de EU por ‘prácticas anticompetitivas’

Hace 23 horas

Cofece suspende trámites para dar paso a la Comisión Nacional Antimonopolio

Hace 1 dia

¿Por qué los cajeros automáticos no dan billetes de 20 o 50 pesos?

Hace 1 dia

Trump amenaza vuelos mexicanos por incumplir acuerdos aéreos: ‘perjudican a las aerolíneas’

Hace 1 dia

Continúa a la baja el empleo manufacturero; mal desempeño en mayo

Hace 1 dia

Pide CMIC actualizar estudios hidrológicos en Saltillo; la ciudad evoluciona

Hace 1 dia

Preparan apoyo para ganaderos del estado; hace anuncio Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Tomará Knut Bentin las riendas del GIS; será nuevo director general

Hace 1 dia

Aumentan trabajadores con ‘salarios de pobreza’; alertan expertos

Hace 1 dia

Se dispara a 126.6 mmdp la utilidad de los bancos

Hace 1 dia

Economía ‘tocará fondo’ durante 2025, repuntará hasta 2026