Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Consume incendio 100 hectáreas de bosque en Tepoztlán Tribunal ordena descongelar cuentas de Gómez Mont y Álvarez puga Se reúne SNTE con Sheinbaum en Palacio Nacional Frena Morena en Senado crear comisión sobre narcorrancho “Me estoy muriendo”: familia del director palestino ganador del Oscar relata agresión de israelíes

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Los semiconductores son el corazón de la tecnología moderna | Foto:Internet

Tecnología

Semiconductores: la apuesta del país para industria tecnológica

  Por Milenio

Publicado el lunes, 10 de febrero del 2025 a las 09:09


Para Jalisco, que ya es un referente en el sector tecnológico y de manufactura avanzada, la llegada de “Kutsari”

Guadalajara.- Los semiconductores son el corazón de la tecnología moderna. En cada celular, computadora, televisor y hasta en los sistemas de comunicación que sostienen el Internet, estos materiales están presentes, permitiendo el funcionamiento de dispositivos esenciales para la vida cotidiana.

Ahora, Jalisco se suma a la estrategia nacional para el desarrollo de esta industria, al convertirse en una de las tres sedes del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, un proyecto con el que México busca posicionarse como un actor clave en la fabricación y desarrollo de estos componentes.

Anunciado por el Gobierno de la República, este plan tiene como objetivo consolidar a Jalisco, Puebla y Sonora como los principales estados donde se impulsará la investigación y el diseño de semiconductores en el país.

Para Jalisco, que ya es un referente en el sector tecnológico y de manufactura avanzada, la llegada de “Kutsari” representa la oportunidad de atraer mayor inversión, fortalecer su ecosistema de innovación y generar empleos en una industria que mueve el mundo. Los semiconductores tienen una propiedad única: pueden actuar como conductores eléctricos o como aislantes, dependiendo de factores como la temperatura, la presión y la radiación.

Esta versatilidad los hace indispensables para la fabricación de chips, diodos y transistores, los componentes esenciales en teléfonos, automóviles, electrodomésticos y hasta en infraestructuras de telecomunicaciones. Sin ellos, la conectividad global y el avance tecnológico serían imposibles.

Un poco más sobre semiconductores

La industria de los semiconductores se divide en dos grandes grupos: los elementales y los compuestos. Además, existen dos tipos principales: los intrínsecos, que son materiales puros que pueden utilizarse directamente en dispositivos electrónicos, y los extrínsecos, que requieren un proceso de dopado para modificar sus propiedades y mejorar su desempeño en circuitos electrónicos.

El dominio de esta industria se concentra en Asia. Taiwán lidera la producción global, seguido de Corea del Sur, China y Estados Unidos, mientras que Japón, Alemania e Israel también tienen una presencia significativa en el sector. Con la creación de “Kutsari”, México busca insertarse en esta cadena de valor y desarrollar su capacidad en el diseño de chips.

El reto es enorme, pero la oportunidad también lo es. Jalisco, con su tradición en la industria electrónica y su capacidad para atraer inversión extranjera, tiene el potencial de convertirse en un centro de innovación en semiconductores en América Latina.

“Kutsari” es el primer paso de un camino que puede colocar a México en el mapa de la revolución tecnológica del siglo XXI.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 14 horas

Efecto Trump: Tesla pierde casi la mitad de sus ventas en Europa ¡en solo dos meses!

Hace 1 dia

Cofundador de Netflix donó 50 mdd para investigaciones de IA

Hace 1 dia

Robot líquido estilo Terminator, se deforma y sobrevive a caídas extremas

Hace 1 dia

La IA de Apple en jaque debido a retrasos, reorganizaciones internas y demandas

Hace 2 dias

SpaceX podría obtener más contratos millonarios con el Gobierno de EU