Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Consienten a Romina Arriba Rosa a un año más Colma a Alma con muchos obsequios Cinco jóvenes destacan tras visorías del Necaxa Estrena Santos con triunfo ‘nueva piel’

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Se llevó a cabo la Sesión Ordinaria en el Senado de la República. | Cuartoscuro

Nacional

Senado aprueba en lo general y particular Ley de Ingresos 2025; pasa al Ejecutivo

  Por Milenio

Publicado el martes, 3 de diciembre del 2024 a las 23:47


Oposición lo rechaza y acusa que paquete económico está fuera de la realidad.

Ciudad de México.- Con 83 votos de Morena y aliados en el Senado y 36 en contra, se aprobó en lo general y particular la Ley de Ingresos como parte del paquete económico 2025: La oposición acusó que se trata de un paquete económico fuera de la realidad, además de que provocará un mayor endeudamiento.

El presidente de la comisión de Hacienda, el morenista Cuauhtémoc Ochoa sostuvo que la Ley de Ingresos para 2025 es una declaración de principios y compromisos con el pueblo de México y una hoja de ruta que refleja nuestra visión de justicia social, sostenibilidad financiera y crecimiento con bienestar. Es el resultado de una manera diferente de gobernar, priorizando siempre a quienes más lo necesitan”.

Agregó que garantiza un crecimiento económico equilibrado, sostenible y justo, con enfoque prioritario en la reducción de las desigualdades. En tanto que el presidente de la comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, reconoció que la Ley de Ingresos, considera la posibilidad de contratar créditos y otras formas de financiamiento público.

Los legisladores del PAN, PRI y MC rechazaron el dictamen, al argumentar que no considera el escenario de inestabilidad mundial, así como el futuro incierto al que se enfrenta México con la revisión del T-MEC.

La coordinadora del PAN, Guadalupe Murguía dijo que el paquete económico 2025, “está fuera de la realidad. Es por decirlo menos, demasiado optimista, en cuanto a los ingresos a recaudar, el crecimiento económico, la inflación, la tasa de interés, el déficit presupuestal e incluso en el nivel de endeudamiento al que llegará el país”.

La senadora priista, Karla Toledo consideró a nombre de su bancada que la Ley de Ingresos es reflejo de una “alarmante desconexión de las verdaderas necesidades de los mexicanos. Pareciera que el oficialismo no se da cuenta del futuro incierto que hoy nos tiene el Tratado de Libre Comercio. La inestabilidad en los mercados internacionales y las proyecciones desalentadoras de las calificadoras sobre la economía mexicana, nos están dejando un horizonte sombrío”.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales acusó que se autoría a que lo recaudado vaya a pagar solo intereses, además de que se abre la posibilidad de que la deuda pública se incremente, mientras el margen de acción del gobierno se reduzca.

Notas Relacionadas

Sufren ciber acecho mujeres coahuilenses

Hace 5 horas

Niegan entrada a avión militar de EU con migrantes deportados

Hace 5 horas

Avanza en comisiones de San Lázaro Ley del Infonavit

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Marchan en Mazatlán por los niños Gael y Alexander

Hace 7 horas

‘Es Movimiento Ciudadano guarida de delincuentes’ PAN Nuevo León

Hace 7 horas

Cae líder del tráfico de fentanilo en Sonora

Hace 7 horas

Cinépolis atenderá a las personas que se han pronunciado sobre la “Garantía Cinépolis”: Profeco

Hace 8 horas

Liberan de proceso penal al comisionado Francisco Garduño bajo condiciones por caso de incendio en Juárez

Hace 8 horas

Declaran culpable a ‘Fofo’ Márquez por tentativa de feminicidio

Hace 9 horas

Inaugura Sheinbaum carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca

Hace 9 horas

Deja INE solos a 17 institutos en cómputos de elección judicial

Hace 9 horas

Trabajando sociedad y gobierno, mejoramos la educación en Coahuila

Hace 10 horas

Abre TEPJF incidente contra Comité de PJ por desacato

Hace 10 horas

A más de un año regresa marino mexicano de Yemen: ‘Me mantuvo vivo la esperanza’

Hace 10 horas

Avanza en comisiones de San Lázaro Ley del Infonavit