Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Suspenden temporalmente las visitas para los presos en Eagle Pass VIDEO: Captan a ladrón robando limosnas en templo de Irapuato: fingía rezar frente al altar Katy Perry revela el setlist oficial de su gira The Lifetimes Tour; ¡iniciará en México! Detienen a ‘falso héroe’: Fingió haber rescatado a 12 personas en la tragedia del Jet Set Ancelotti desconoce su futuro con el Real Madrid tras eliminación ante Arsenal

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Senado contrata a ex consejera jurídica de López Obrador, y el Poder Legislativo la hace su candidata a ministra de la Suprema Corte

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el sábado, 15 de marzo del 2025 a las 01:30


La ex consejera jurídica de la Presidencia ha reconocido públicamente que es afín a las ideas y al proyecto de López Obrador.

Ciudad de México.- Nueve días después de dejar la Consejería Jurídica de la Presidencia tras la conclusión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, María Estela Ríos González ya tenía trabajo: fue contratada por el Senado de la República con un sueldo bruto de 192 mil pesos mensuales. 

De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, Ríos González asumió su nuevo cargo el 9 octubre del 2024 como directora general de Derecho Parlamentario Comparado y Sistematización Jurídica del Instituto Belisario Domínguez. Su llegada a ese cargo ocurrió también 39 días después de la llegada de los nuevos senadores de Morena, encabezados por Adán Augusto López Hernández.

Siendo funcionaria del Poder Legislativo, Ríos González participó y fue electa como candidata de ese Poder a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Incluso, ya siendo funcionaria, el pasado 14 de febrero —en día hábil—, acudió al ciclo de conferencias magistrales dentro del denominado “Círculo de estudios de la ministra del pueblo”, que organizó la ministra Lenia Batres Guadarrama, también candidata a ministra de la Corte.

Latinus buscó a María Estela Ríos en su oficina de Donceles en el Centro Histórico, pero su equipo informó que no se encontraba disponible.

El cargo que actualmente ocupa tiene nivel salarial 33EC, que de acuerdo con el tabular 2024 del Senado, es por un sueldo bruto de 192 mil 283 pesos.

El 15 de octubre del año pasado, seis días después de que Ríos asumió el cargo, el Senado de la República emitió la convocatoria para elegir candidaturas del Poder Judicial, entre ellos a ministros de la Suprema Corte, proceso al que la ex consejera jurídica de López Obrador se inscribió.

Mientras estaba en el cargo, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, que depende del Senado verificó que María Estela Ríos cumpliera los requisitos constitucionales y legales de elegibilidad, mismos que el comité le avaló, por lo que su nombre fue publicado en el listado para pasar a la tómbola de febrero de este año.

La funcionaria continuó en el proceso hasta que el Comité realizó la etapa de entrevistas y luego la insaculación, hasta que finalmente resultó elegida el 3 de febrero como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el Poder Legislativo, en el que actualmente trabaja.

Además, María Estela Ríos González también es candidata a la Corte por el Poder Judicial, por lo que su nombre aparecerá en la boleta para elegir ministros el 1 de junio.

La ex consejera jurídica de la Presidencia ha reconocido públicamente que es afín a las ideas y al proyecto de López Obrador, a quien ha acompañado desde 1998.

Sí quiero reconocer que sí soy afín a las ideas del presidente, a su proyecto, y por eso acepté cuando me ofreció ser consejera”, reconoció en noviembre del 2023 cuando se le preguntó si tendría independencia frente a López Obrador, quien en esa época la propuso como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

 

Información de Latinus.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Reclaman petroleros, inacción de Pemex para salvar a obrero

Hace 4 horas

Por afluencia, sanitizan central de autobuses de Tampico

Hace 4 horas

Grupos criminales usan hashtags y música para reclutar jóvenes en TikTok

Hace 4 horas

Por cinco años, el narco fue dueño de poblado y minas en Sonora

Hace 5 horas

Buscan quitar narcocorridos en conciertos de Tamaulipas

Hace 5 horas

Seguiremos dialogando ‘para alcanzar buenos acuerdos’, dice Sheinbaum tras llamada con Trump

Hace 6 horas

EU reconoce a Ejército mexicano por baja en tráfico de fentanilo y migración

Hace 6 horas

Dicen productores que se evalúa enviar agua de presa Marte a EU

Hace 10 horas

Conectan Agua Saludable; cubrirá obra sólo 50% de Torreón

Hace 10 horas

Blindan corridas de toros, prohíben narcocorridos; declaran patrimonio cultural a fiesta brava

Hace 10 horas

Sin fallecimientos por tos ferina; registra Coahuila 36 casos activos

Hace 12 horas

México y EU reportan descenso del 97% de cruces irregulares