Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mujer fingía embarazo para robar juguetes Falla en bomba afecta suministro de agua en cinco colonias de Torreón “No sé si el diputado pretende ser el presidente de mi club de fans”, dice secretario del Ayuntamiento por acusaciones de Attolini Incendio en baldíos alarma a personal de gasolinera en Lerdo Cae otra fardera: detienen a mujer por robo en tienda Zara de Torreón

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El 1 de junio se elegirán a nueve ministros de la SCJN. Foto: SCJN

Nacional

Senado publica la lista preliminar de aspirantes a elección judicial

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 7 de diciembre del 2024 a las 12:18


Comité de Evaluación del Poder Legislativo reveló el listado de 10 mil 959 aspirantes que cumplieron con registro para elección judicial

Ciudad de México.- El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) dio a conocer este sábado la lista de los 10 mil 959 candidatos que han completado satisfactoriamente su registro para participar en la elección extraordinaria de jueces, ministros y magistrados, prevista para el próximo 1 de junio de 2025.

A través de un comunicado, el comité subrayó que se disputarán 881 cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistrados y jueces de distrito.

En el registro destacan Roberto Gil Zuarth, ex secretario del entonces Presidente Felipe Calderón; la hija de la ex Ministra Olga Sánchez Cordero, Paula María García Sánchez Cordero; y Alfonso Pérez Daza, ex Consejero de la Judicatura Federal, compitiendo para el puesto de Ministros de la Corte.

Compitiendo por el mismo cargo, también figuran Ricardo Peralta Saucedo, ex Administrador de Aduanas, y María Estela Ríos González, ex Consejera Jurídica, ambos funcionarios en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

También Estela Fuentes Jiménez, que en el número de la lista tiene el lugar 121, y es actualmente magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, busca contender por el cargo de ministra de la Suprema Corte.

Hace un par de semanas, el comité anunció que recibió solicitudes de 27 mil 146 aspirantes a candidatos, de las que 11 mil 646 fueron a través de internet, 258 de manera presencial y 15 mil 242 por correo electrónico.

Se prevé que el próximo 15 de diciembre se publique el listado de los aspirantes que pasarán a la siguiente etapa del proceso tras acreditarse que cumplen con los requisitos constitucionales, legales y de elegibilidad.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

PAN y PRI exigen a Morena reducir el precio de la gasolina

Hace 4 horas

Mantendrá INE 14 mil focos rojos para elección judicial

Hace 4 horas

Piden a SEP actuar contra abusos en escuelas

Hace 5 horas

Anuncio de recortes en el CJF provoca molestia en trabajadores del Poder Judicial

Hace 6 horas

Tiene SRE equipos jurídicos para apoyo de connacionales en Estados Unidos

Hace 6 horas

Entrevista Comité Legislativo a aspirantes a elección de Poder Judicial

Hace 6 horas

Exhortan a coahuilenses a tomar precauciones por llegada de frente frío

Hace 6 horas

Acusan narconexos de titular de SSP-Tabasco y Fiscal

Hace 7 horas

Más de la mitad de la ropa que se vende en México llega de contrabado

Hace 7 horas

Corte avala actuación de la Judicatura ante paro por reforma judicial

Hace 7 horas

Afectará abasto de medicinas recorte de presupuesto a sistema de salud nacional

Hace 7 horas

Aplaude Haces Barba “reducción de homicidios dolosos” en los primeros meses de Sheinbaum