La priista Cristina Díaz dijo que el objetivo de la visita es abrir canales de diálogo con el Congreso de Estados Unidos sobre la iniciativa que busca grabar las remesas.
“ Desde el Senado sostenemos que la cooperación bilateral debe orientarse a fortalecer derechos, no a debilitar la economía de quienes más aportan desde el exterior”, escribió en redes sociales.
El posicionamiento de los legisladores mexicanos es rechazar dicha propuesta, porque dañaría a millones de familias y migrantes que trabajan en esa nación, y generaría un impacto importante en la economía de México y de Estados Unidos.
Las diversas reuniones que inician hoy y concluyen el próximo jueves estarán acompañadas por el embajador de México en la Unión Americana, Esteban Moctezuma Barragán.
Senadores, “firmes en defensa de lo que importa”
El senador Alejandro Murat aseguro que estas reuniones son la prueba de que se deben de mantener firmes en la defensa de lo que realmente importa, como lo son las familias mexicanas y su esfuerzo.
“ Ya estamos en Washington D. C., firmes en la defensa de lo que realmente importa: nuestras familias, el esfuerzo constante y el corazón que nos une. El impuesto del cinco por ciento a las remesas es un golpe a los que mas dan”, escribió en su cuenta de X.