Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El negocio de negocios en el Torreón de Román: $214 millones por mover montones de tierra Thunder ahora sí no falla y toma ventaja en las finales de la NBA Orienta Consulado a migrantes en EP Se refrenda compromiso con la educación: Sonia Ofrece área de Telemedicina servicio de telementoría para pacientes psiquiátricos

Zócalo

|

Acuña

|

Información

| Se estima que en el país impactarán un promedio de 11 huracanes y 9 tormentas tropicales, razón por la cual las autoridades trabajan para disminuir los riesgos de inundación.

Acuña

Será el 2025 un año atípico en tormentas

  Por Alma Proa

Publicado el lunes, 19 de mayo del 2025 a las 04:16


Dio inicio la temporada de lluvias, tormentas tropicales y huracanes en el océano Pacífico.

Acuña, Coah.- La Dirección de Protección Civil puso en marcha el Plan de Acción de Lluvias  2025, el cual tiene como objetivo garantizar la protección de los ciudadanos ante el inicio de la temporada de lluvias, tormentas tropicales y huracanes, así lo dio a conocer Carlos Flores Diego, director de Protección Civil.

Manifestó que de acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua, de manera oficial la temporada de lluvias, ciclones y huracanes inició el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio iniciará en el océano Atlántico, destacando que en ambas regiones concluirá el próximo 30 de noviembre.

Las autoridades han considerado que éste será un año atípico, ya que se estarán rompiendo récords en lo que se refiere a la formación de tormentas tropicales, toda vez que se estima que en el Atlántico serán un total de 17, superando el máximo de 14 que se registró en 1991, mientras que en el Pacífico la cifra se eleva a 19 tormentas tropicales o ciclones, que supera así la cifra histórica de 16 que se registró en 1991 y 2020. De éstos, se estima que un promedio de 7 a 9 son los que estarán impactando en el país.

Respecto a la formación de huracanes, en el Pacífico se podrían formar de 16 a 20 fenómenos, mientras que en el Atlántico se prevé que serán de 13 a 17 huracanes, y en base a la información de las autoridades, se pronostica que serán de 3 a 5 huracanes categoría 1 y 2 los que impactarán en el país y de 3 a 6 en las categorías 3, 4 y 5.

Ante esta situación, las autoridades de los tres niveles de Gobierno han coordinado acciones para prevenir y alertar a la población sobre los riesgos que se presentan durante esta temporada.

Por parte de la dependencia se ha dispuesto de todo lo necesario para garantizar la protección de las familias, dijo Carlos Flores Diego, director de Protección Civil y Bomberos.

17 tormentas tropicales formadas en el Atlántico superando al máximo de 14 que se registró en 1991

Notas Relacionadas

Construirán plaza y cancha en el populoso Noblasi II

Hace 3 horas

Aumenta vandalismo contra áreas deportivas

Hace 3 horas

Dispone el CBTIS 54 la carrera de E-Commerce

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Seguridad

Hace 3 horas

Benefician con brigada a primaria Justo Sierra

Hace 3 horas

Ofrecerá BIA mañana la campaña ‘De olla a tu olla’

Hace 3 horas

Urge apoyo a ganado ante intensa sequía

Hace 3 horas

Embellecen exteriores del plantel con murales

Hace 3 horas

Promueven Acuña para atraer inversionistas

Hace 3 horas

Pronostican altas temperaturas para estos días

Hace 1 dia

Realiza DIF campaña contra la explotación laboral infantil

Hace 1 dia

Celebran a papás en Centro de Rehabilitación Brimmer

Hace 1 dia

Se solidarizan con niños con cáncer

Hace 1 dia

Organizan actividades para la Marcha del Orgullo Gay

Hace 1 dia

Presentan jóvenes examen de admisión para el TEC

Hace 1 dia

Participan alumnos de UTCA en Jornada Nacional por la Paz