Internacional
Por
EFE
Publicado el martes, 17 de junio del 2025 a las 23:24
Tokio/Seúl.- Los Gobiernos de Corea del Sur y Japón condenaron este miércoles el envío de miles de zapadores y operarios militares norcoreanos a la región rusa de Kursk, una medida anunciada tras la visita a Pionyang del secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú.
Tokio y Seúl reaccionaron así a la decisión del líder norcoreano, Kim Jong-un, tras su reunión con Shoigú, en el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica con Rusia, firmado en junio de 2024.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur calificó la medida como “una clara violación” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, en especial la resolución 2397, que obliga a repatriar a ciudadanos norcoreanos que generen ingresos en el extranjero.
“El Gobierno expresa su seria preocupación ante esta cooperación ilegal y urge a que se detenga de inmediato”, indicó la Cancillería surcoreana.
Según el Consejo de Seguridad de Rusia, mil zapadores norcoreanos participarán en desminado y cinco mil operarios en la reconstrucción de infraestructuras destruidas en Kursk.
Es la segunda vez que Corea del Norte autoriza el envío de personal militar a Rusia, y estos se sumarán a unos 10.000 soldados ya enviados a la guerra en Ucrania, de los cuales varios millares han muerto o sido heridos, según fuentes occidentales.
Un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. expresó “profunda preocupación” por el uso de trabajadores y soldados norcoreanos para apoyar la guerra rusa, indicando que los fondos obtenidos financian armas de destrucción masiva y misiles balísticos, violando sanciones internacionales.
Japón también criticó la medida, y su secretario del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, advirtió que el despliegue “agrava la situación en Ucrania y es una amenaza regional de seguridad”.
“Tokio ha condenado reiteradamente la cooperación militar entre Pionyang y Moscú”, agregó, asegurando que Japón trabajará con la comunidad internacional para reforzar el cumplimiento de las sanciones de la ONU.
Además, se recordó que Corea del Norte ha provisto armas y tecnología de misiles a Irán, y actualmente es el principal proveedor de armamento a Rusia, según fuentes de Seúl y la OTAN.
Notas Relacionadas
Hace 13 minutos
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas