Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Renombra Chiapas a Policía tras ‘malas prácticas’ Aeroméxico lanza campaña en apoyo a la comunidad LGBTQ+ ‘Los Jóvenes Titanes en acción’ renuevan para una décima temporada; Aquí todos los detalles Renault Vision 4Rescue: es tan versátil que puede transformarse en un auto de rescate Cultura y seguridad vial: Al alza, muertes por accidentes en las calles de México

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Claudia Sheinbaum dijo que el gobierno envió cartas a Cámara de Representantes de EU sobre las remesas | Foto: Ariel Ojeda

Nacional

Sheinbaum llama a paisanos a enviar mensajes a congresistas de EU contra impuesto a remesas

  Por Milenio

Publicado el viernes, 16 de mayo del 2025 a las 11:07


La Presidenta dijo que el aumento se debe a que no le alcanza su presupuesto anual y busca nuevas fuentes de ingresos.

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a los mexicanos que viven en Estados Unidos a enviar mensajes a los congresistas de ese país mediante cartas o en redes sociales para manifestar su desacuerdo con el posible impuesto de 5 por ciento a las remesas.

Creemos que es una buena idea que nuestros connacionales en los Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas, también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio y que violaría este tratado, a sus redes sociales de los congresistas, cartas, que envíen su posicionamiento frente a esto”, dijo en conferencia de prensa.

Acompañada del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, la mandataria expuso los inconvenientes que el gobierno mexicano ha identificado en la iniciativa de gravamen que se discute en comisiones de la Cámara de Representantes y que se espera que para la próxima semana se suba al pleno.

No estamos de acuerdo con este impuesto que, además, hay que decirlo, es… Lo plantean los congresistas republicanos. Hasta ahora es ellos quienes lo han planteado. Primero, es discriminatorio y segundo, viola un tratado firmado entre México y Estados Unidos”, aseguró la mandataria.

Sheinbaum expuso que el gobierno de México ya ha enviado cartas a la Cámara de Representantes para explicar esto, lo que se sumará a reuniones que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, tendrá con distintas organizaciones de connacionales que están del otro lado de la frontera para difundir los argumentos contra la propuesta.

Por otra parte, una comisión del Senado mexicano, con legisladores de todos los partidos políticos, coordinados por Moctezuma, viajarán a Estados Unidos y buscarán hablar con los congresistas de ese país para decirles que “no es una buena idea”.

Dijo que “nosotros haremos lo propio con el gobierno de los Estados Unidos, aunque sea una iniciativa del Congreso”.

El secretario de Hacienda explicó que la propuesta de gravar las remesas incumple con el convenio firmado entre ambos países para evitar la doble tributación, vigente desde 1994, además que es discriminatorio.

Amador Zamora informó que las remesas en 2024 cerraron en 64 mil 700 millones de dólares, equivalentes al 3.5 por ciento del PIB nacional, y que el 99.1 por ciento se recibieron por transferencias electrónicas, por lo que es un mercado legal y regulado; en promedio, cada envío es de 393 a 400 dólares.

Los flujos que mandan los paisanos hacia sus familiares a México ya fueron gravados, ya pagaron ISR, ya pagaron los impuestos correspondientes; si se le pusiera este impuesto adicional, sería una doble tributación. ¿Qué incumpliría por parte del tratado para evitar la doble tributación? Implicaría una discriminación en términos fiscales”, explicó Amador Zamora.

El funcionario expuso que este tipo de tratados buscan que los trabajadores mexicanos o de otros países paguen impuestos en las mismas condiciones que los trabajadores estadunidenses.

Si no ocurre eso, caemos en un caso de discriminación, que es lo que está planteándose en este punto”, aseguró el secretario.

Impuesto a remesas es porque a EU no le alcanza el presupuesto, dice Sheinbaum

Por otra parte, la mandataria consideró que el intento de gravar las remesas que se envían desde Estados Unidos hacia otros países es porque al gobierno no le alcanza su presupuesto anual y busca nuevas fuentes de ingresos.

La jefa del Ejecutivo expuso que más allá de ser un plan del gobierno de Estados Unidos para vigilar las actividades de los migrantes, el impuesto planteado tiene más un objetivo de fortalecer sus finanzas.

No creo que tenga un afán de revisión a las y los mexicanos. Estados Unidos tiene un problema, que lo ha tenido en varias ocasiones, pero en particular este año: no les alcanzan los recursos para terminar el año”, afirmó.

Aquí, no solamente la recaudación está muy bien y agradecemos a todas las mexicanas y mexicanos, sino que tenemos claro cuál es el calendario y se cierre bien el año. Bueno, pues allá tienen un problema y es que normalmente se endeudan para poder cerrar el año, tienen un déficit en este momento para poder cerrar el año”, dijo Sheinbaum.

Por ello, añadió la presidenta que la comisión del Congreso estadunidense tiene un paquete de medidas para aumentar la recaudación y en ese paquete de medidas, plantearon el 5 por ciento de las remesas a todos los países que envían personas que tienen papeles de trabajo a sus connacionales.

No creemos que tenga un afán de persecución a las y los migrantes, es más bien un asunto de recaudación. ¿Qué decimos nosotros? Que recauden en otro lado, porque aquí es discriminatorio y viola un tratado entre Estados Unidos y México y están afectando a quienes tienen menos ingresos”, expresó Sheinbaum.

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Retroceso legislativo, el rechazo de despenalización del aborto en Guanajuato

Hace 4 horas

Alertan por ciclón tropical Cuatro-E en costas del Pacífico

Hace 5 horas

García Harfuch señala trabas judiciales para extraditar a capos del narcotráfico

Hace 5 horas

Pactan con empresarios congelar precio de la tortilla

Hace 8 horas

Alejandra Cuevas presenta denuncia ante la CIDH por persecución de Gertz Manero

Hace 8 horas

Detienen al padre Antonio Cabrera de Legionarios de Cristo por abuso; es cercano a Maciel

Hace 9 horas

Aseguran 37 migrantes que intentaban cruzar ilegalmente a EU desde Ciudad Juárez

Hace 9 horas

‘Se avientan la pelota’ en verificaciones a transportistas: SICT Coahuila responsabiliza a Federación

Hace 10 horas

Sheinbaum admite que bandera de México en protestas de EU puede ser una provocación

Hace 11 horas

Tras accidente en Jalisco, Adrián se reúne con su familia después de 18 años

Hace 11 horas

‘Trae mucha frustración’: Claudia Sheinbaum responde a declaraciones del PAN

Hace 12 horas

Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum