Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abre la plaza del Vaticano a los fieles para asistir al funeral del papa Francisco Buscan facilitar el acceso a la vivienda a trabajadores estatales Dejan Tigres Femenil y Rayadas todo para la vuelta Realiza CONAGUA primera jornada de limpieza en el Río Nazas “Hecho en México representa la piedra angular del país”: Ebrard

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Claudia Sheinbaum. Foto: Óscar Mireles / Agencia Reforma

Nacional

Sheinbaum reta a ministros, magistrados y jueces: ‘Si son muy buenos, participen en elección’

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 17 de julio del 2024 a las 13:57


Claudia Sheinbaum dijo a ministros, magistrados y jueces que si son muy buenos, se inscriban a la elección y que sean electos

Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, retó a Ministros, magistrados y jueces: si son muy buenos, inscríbanse para la elección.

En conferencia, la morenista también urgió a la presidenta de la Corte, Norma Piña, a explicar la liberación de presuntos delincuentes y los llamados “sabadazos”.

¿Por qué no se inscriben ellos en la elección? Si son muy buenos jueces, si son muy buenos magistrados, pues que se inscriban en la elección y que sean electos”, planteó. 

Claro, habrá resistencias y demás, pero yo les sugiero, muy respetuosamente que se inscriban, le va dar mucha fuerza a un juez o a un magistrado, o a un Ministro, ser electo por el pueblo de México”. 

Pueden participar ahora en una elección para ser jueces, antes no, porque esa carrera judicial en realidad está sesgada a la hora de definir a los jueces, magistrados”, agregó. 

Sheinbaum rechazó que la elección de impartidores de justicia por voto popular sea convertir su labor en un producto político o de afiliación partidista, como han acusado integrantes del Poder Judicial.

Magistrados y jueces, qué quieren decir con que los ponen como políticos. Si se refieren a qué pertenecen a un partido político no van a ser elección por partido, van a ser elecciones de personas”, argumentó. 

‘Que Ministra Piña aclare’

Sheinbaum pidió a la presidenta de la Corte, la Ministra Norma Piña, que aclare las liberaciones de delincuentes.

Que expliquen estas liberaciones, que explique la Presidenta de la Suprema Corte estas liberaciones. Los famosos sabadazos que se dan”, urgió. 

A ver, que se explique. Y en el caso incluso de delincuencia organizada, delincuencia de cuello blanco, denuncia del fuero común, que también existe”. 

¿Por qué no explica esos casos?”, reprochó. 

Sheinbaum también criticó que la Ministra Piña ahora pida diálogo con el Presidente López Obrador, o con ella, cuando antes habló de autoritarismo.

O en efecto, por qué no explica, lo dijimos en su momento, todavía estábamos en campaña, la reunión que tuvo con el presidente del PRI en la casa de un Ministro”. 

¿O por qué no explica aquellos chats que sacó Alejandro Armenta en su momento? Entonces es esta… ¿Ahora sí están del lado de las víctimas?”. 

Arremete contra PJ

La virtual Presidenta electa también arremetió contra el Poder Judicial al afirmar que hay mucho nepotismo, favoritismo y “recomendados”.

Sostuvo que la idea de que la carrera judicial es transparente, no es cierta.

La otra vez decía yo que hay que hacer un estudio de los apellidos de los jueces, de los magistrados, porque hay mucho nepotismo, y muchas recomendaciones”, expuso. 

Esta idea de que la carrera judicial es transparente, y… no es cierto y los propios trabajadores del Poder Judicial lo saben”, añadió la próxima Presidenta. 

Insistió que la reforma propuesta por AMLO permitirá la renovación del Poder Judicial y no significa una “influencia” desde el Ejecutivo.

Que los elija al pueblo, cuando los elige el pueblo no es que los elijan los partidos políticos, porque ni siquiera la reforma está planteada que deben ser de partidos políticos”, argumentó. 

Realmente la reforma refresca al Poder Judicial, le da democracia, lo que buscamos es más justicia, que realmente haya más justicia”, agregó. 

Ventiló que durante su reunión del martes con legisladores de Estados Unidos, lejos de externar preocupaciones sobre la reforma judicial, le recomendaron revisar los casos de elección de jueces en estados de la Unión Americana.

Me dijeron: ‘sería muy bueno que revisara los casos en donde se elige a los jueces en Estados Unidos y cuáles son las características de esa elección”, apuntó. 

Al revés, a mí lo que me planteó uno de los senadores fue eso, ni siquiera ya se planteó el tema de la reforma al Poder Judicial, sino más bien ‘sería muy bueno que revisaran cómo en Estados Unidos se elige a los jueces y cuáles son las características de la elección en distintos estados'”. 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Solicitará Adán Augusto retirar dictamen de Ley Telecom

Hace 1 hora

Reconoce Congreso del Estado de Coahuila labor de las educadoras

Hace 3 horas

Intensifican fumigaciones ante temporada de calor para prevenir proliferación de garrapata

Hace 3 horas

Inicia Sheinbaum Programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo

Hace 4 horas

Mejora Coahuila ofrece minisplits a bajo costo: iniciará con cinco mil en Saltillo

Hace 4 horas

Determina Tribunal quitar escoltas a Cabeza de Vaca

Hace 5 horas

Reciben con protestas a Lenia Batres en Tabasco: “¡Fuera, Fuera!”, le gritaron

Hace 5 horas

Pide Sheinbaum aplazar Ley Telecom; va para el lunes, dice Noroña

Hace 5 horas

Prevé México que EU anuncie reducciones a aranceles automotrices la siguiente semana: Ebrard

Hace 6 horas

Gobernador de Sinaloa presenta ‘Plan Sinaloa’ en reunión de Gabinete de Sheinbaum

Hace 6 horas

Monreal ve sensato aplazar aval a ley telecom

Hace 6 horas

Reportan desaparición de Enrique Monroy Sánchez, exalcalde interino de Villa de Álvarez en Ciudad de México