Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cancelan visa americana a alcalde de Matamoros por presuntos vínculos con el narco Niega Elizabeth Gutiérrez ser culpable de arresto de Levy Suman 421 los casos de sarampión en México INE Implementa Programa de Promoción de la Participación Ciudadana en la elección del Poder Judicial Dedican Vía Crucis de Torreón a los desaparecidos en México

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Si Tesla toma esta decisión, pues también está dejando un espacio de oportunidad para que se incorporen otras empresas y la competencia pues sea mejor para ellos, dijo el titular de Canaco. Crédito: Especial

Negocios

Si detienen planta en Nuevo León, Tesla pierde más: IP

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 24 de julio del 2024 a las 17:15


Canaco de CDMX afirma que Tesla es la que pierde más oportunidades si decide detener construcción de su planta en NL, como dijo Elon Musk

Ciudad de México.- Si Tesla toma la decisión de detener la construcción de su planta en Nuevo León, la que pierde más oportunidades es la empresa de Elon Musk porque están llegando muchas empresas al País que están invirtiendo y están demandando mano de obra, afirmó la Cámara Nacional de Comercio de la CDMX (Canaco).

Estamos hablando que se van a incorporar alrededor de 40 marcas a nuestro País y Tesla es una más, así es que la noticia (de que detendrá la construcción de su planta) desde luego no nos gusta, pero también afortunadamente está equilibrado con la inversión de otras empresas con las mismas características.

Hoy quien desde luego pierde más oportunidad es Tesla porque le da espacio a las otras empresas que ya están, que ya están invirtiendo y que finalmente, pues vienen a equilibrar esta expectativa en cuanto a la generación de empleo y en cuanto a la llegada de nuevas marcas”, dijo José de Jesús Rodríguez, presidente del organismo privado.

En la presentación de la nueva campaña “Es tu dinero, es tu futuro” de la Amafore, Rodríguez recalcó que se están incorporando tantas empresas al País que la pausa de la construcción de la planta de Tesla no significa un freno a la demanda de mano de obra, inversión y creación de empleo.

Si Tesla toma esta decisión, pues también está dejando un espacio de oportunidad para que se incorporen otras empresas y la competencia, pues sea mejor para ellos.

Nos parece que las empresas desde luego tienen que visualizar cuáles son las condiciones desde lo político y lo económico; sin embargo, somos respetuosos de las decisiones que cada organismo y cada empresa toma”, puntualizó.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

California entabla una batalla legal contra Trump para echar abajo los aranceles

Hace 12 horas

‘México y Canadá viven de nosotros’; dependen de EU: Trump

Hace 12 horas

Recibiría Coahuila más turismo de EU; inseguridad, factor en contra

Hace 12 horas

Rechaza el SAT que no tenga dinero

Hace 12 horas

Soberanía industrial T-MEC, clave para el éxito del PND

Hace 13 horas

Monopoliza Google publicidad en internet; emite juez dictamen

Hace 13 horas

Apuesta Tous por México como hub de producción; Joyería de lujo

Hace 13 horas

Provoca CATEM queja laboral en el T-MEC, acusan malas prácticas

Hace 13 horas

Por remesas hay que pagar impuestos

Hace 13 horas

Imponen récord retiros de Afores en trimestre; acumulan 8.2 mmdp

Hace 13 horas

Subirán sus precios Shein y Temu, presionan tarifas

Hace 13 horas

Analiza ya Trump despido de Powell; piensa en reemplazo