Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Madres buscadoras denuncian amenazas tras hallazgo en Teuchitlán ¡Siguen los refuerzos! Sultanes de Monterrey anuncia a Esteban Quiroz Unidad Montada de la Patrulla Fronteriza Capturan a migrantes Aleska Génesis revela amenazas y afectaciones a su salud mental; demandará por falsedad de declaraciones ‘Juvenicidio es una amenaza para el País’ reconoce Ricardo Monreal

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Previo a 2019, cuando se le dio vida al Tratado, Trump utilizó presiones como la amenaza de aranceles para obtener algunas de las cosas que quería de México. Foto: Especial

Negocios

Si gana Trump, México enfrentará una postura más dura de EU en la revisión del T-MEC

  Por EFE

Publicado el miércoles, 17 de julio del 2024 a las 09:48


Entre los temas que podrían generar fricción en la relación bilateral estarían el sector energético, el narcotráfico y el nearshoring

Ciudad de México.- De ser electo Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, en noviembre, México enfrentará una postura más dura frente a la revisión del T-MEC en 2025, advirtieron este martes expertos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

El vicepresidente del Comité Nacional de Estudio Económicos del IMEF, Mario Correa, alertó en conferencia de prensa que no es nueva la relación del expresidente Trump (2017-2021) con México, por lo que auguró habrá presiones, además acompañadas de su compañero de fórmula, James David Vance.

La postura de los economistas privados se da luego del atentado del pasado sábado que empujó a Trump a encabezar la candidatura republicana de cara a los comicios de noviembre próximo en Estados Unidos.

Algo que sí se ve venir es una posición mucho más dura en la negociación por parte de Estados Unidos, se ven venir presiones.

En este sentido, recordó que, previo a 2019, cuando se le dio vida al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) Trump utilizó presiones como la amenaza de aranceles y algunos otros mecanismos, incluso fuera de la ley, para obtener algunas de las cosas que quería de México.

Ya vimos en el pasado que Trump es una persona muy dura para negociar, le gusta negociar con mucha fuerza y, de hecho, haciendo advertencias, si no es que amenazas, muy claras para obtener lo que quiere”, dijo.

El especialista consideró que los temas que podrían generar fricción en la relación bilateral serían todos los que tengan que ver con el sector energético, luego de más de dos años en conflictos por reformas al sector doméstico que afectaba los intereses de privados nacionales y extranjeros con capital en el país.

Otro factor a tomar en cuenta será la recomposición de las cadenas de suministro globales, fenómeno también conocido como ‘nearshoring’ y la reubicación de fábricas por el conflicto comercial de Estados Unidos con China.

Correa también resaltó que el combate al narcotráfico será un “tema clave” con el que Trump podría ejercer mucha presión.

El T-MEC, que entró en vigor en el verano de 2019, obliga a los tres países a hacer una revisión del tratado cada seis años, mientras que los tres Gobiernos de Norteamérica ya llevan a cabo reuniones previas de cara a este proceso, en el cual los Gobiernos mexicano y estadounidense llegan con nuevos líderes al frente.

En el caso de México, la futura primera presidenta Claudia Sheinbaum será la encargada de llevar a cabo las negociaciones, mientras que aun está por definirse el resultado de las elecciones en Estados Unidos, donde Trump enfrentará al actual mandatario Joseph Biden.

En tanto, las más cercanas elecciones en Canadá se prevén para octubre de 2025.

 

 

Notas Relacionadas

Reclamo de empresarios de EU a tope de gasolina en México no tiene sustento legal; no afecta T-MEC: Sheinbaum

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Retrasa China planta de BYD en México; temen filtración de tecnología a EU

Hace 8 horas

Crece 38.5 por ciento colocación de créditos de Bancomext en 2024

Hace 9 horas

Sheinbaum afirma que inversión de la automotriz china BYD en México ‘nunca fue formal’

Hace 16 horas

Aranceles de EU ‘pasarán factura’; se suman más voces previendo una recesión

Hace 16 horas

‘Deleita’ a Forbes pan de empresaria coahuilense; Elisa, entre 25 emprendedores de 2025

Hace 16 horas

Apuesta Juan Aguirre por una Canaco fuerte; presenta plan de trabajo

Hace 16 horas

Apuntalan a Monclova con creación de empleo; nuevas inversiones

Hace 16 horas

Detonan gran programa de obras y anuncian nueva inversión en Monclova

Hace 16 horas

Se incumple en Coahuila con precios en gasolina

Hace 16 horas

Pactan alianza GM-Nvidia en IA

Hace 16 horas

Frenan firmas chinas relocalización en país; impacta incertidumbre

Hace 16 horas

Gana más Gobierno con importaciones; crecimiento de 30.7% en 2024