Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Diez heridos leves y uno de gravedad en Israel tras bombardeo de misiles iraníes Irán ejecuta a otro preso condenado por trabajar para el Mosad israelí Asesinan a tres personas en menos de 24 horas en Acapulco, Guerrero El OIEA no detecta radiación fuera de las instalaciones nucleares atacadas en Irán Irán lanza misiles contra Israel tras Ataque de EE. UU.

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Coahuila tiene capacidad de exportar hasta mil 200 cabezas de ganado a la semana, de las cuales estaba enviando alrededor de 500 a Estados Unidos, a través de Chihuahua.

Negocios

Sin venderse, 7 mil cabezas de ganado; impacto en Coahuila

  Por Jesús Castro

Publicado el viernes, 23 de mayo del 2025 a las 04:20


en Coahuila hay 7 mil cabezas sin venderse, cuyos productores están en espera de la reapertura para recuperar ganancias

Saltillo, Coah.- Por el cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano, en Coahuila hay 7 mil cabezas sin venderse, cuyos productores están en espera de la reapertura para recuperar ganancias, pues de prolongarse el cierre, tendrían que vender en el país, lo que representa disminución de ganancias.

Así lo dio a conocer Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural del estado, quien recordó que Coahuila tiene capacidad de exportar hasta mil 200 cabezas de ganado a la semana, de las cuales estaba enviando alrededor de 500 a Estados Unidos, a través de Chihuahua.

Sin embargo, con el segundo cierre de la frontera norteamericana, por ampliarse la presencia de gusano barrenador en más estados del sur de México, se está incrementando la cantidad de ganado que los productores mantienen en Coahuila sin poder vender.

Pero sí, en los ranchos hay en espera, en el acumulado nosotros calculamos unas 7 mil. ¿Qué sucede? En el hato siguen las vacas pariendo y comienzan a nacer otros becerros, entonces más o menos traemos un promedio de 6 o 7 mil, este número está cuadrado con la Unión Ganadera”, informó el Secretario.

En esos siete mil están los becerros que estaban listos para exportar en noviembre cuando se cerró la primera vez la frontera, y van a tener que ser vendidos al mercado nacional, porque pasan de cierto peso que ya no es atractivo para los estadunidenses.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 22 horas

Frecuente, bloqueo de sellos digitales de SAT

Hace 22 horas

Resalta Coahuila en Las 500 Empresas más Importantes de México

Hace 22 horas

Llama IMEF a ampliar base de contribuyentes

Hace 22 horas

Instalaría Audi una planta en EU

Hace 1 dia

Precio del dólar HOY viernes 20 de junio del 2025: Conoce el tipo de cambio en México

Hace 1 dia

Anuncia Iberia ruta Madrid-Monterrey como su Plan de vuelo 2030

Hace 1 dia

Hacienda mantiene sin estímulo a gasolina Magna y diésel; suma once semanas

Hace 1 dia

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

Hace 1 dia

‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones

Hace 1 dia

Confían restaurantes sea mejor segundo semestre

Hace 1 dia

Coahuilenses lideran el turismo en Durango; representan hasta el 20% de sus visitantes anuales

Hace 2 dias

Mezcla mexicana de petróleo sube 11% desde que reinició conflicto Israel-Irán