Seguridad
Por
Milenio
Publicado el lunes, 16 de junio del 2025 a las 17:49
San Luis Potosí.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí envió 200 muestras de fragmentos óseos a Alemania para realizar análisis de ADN con el propósito de identificar a personas desaparecidas.
Este proceso se lleva a cabo mediante un convenio con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la FGE de San Luis Potosí, con el objetivo de extraer material genético de los restos humanos.
La fiscal Manuela García Cázares indicó que se recurre a laboratorios internacionales, como el de Alemania, debido a la falta de tecnología especializada en el país para llevar a cabo este tipo de análisis, especialmente en casos de restos óseos calcinados en ácido.
“Derivado de las circunstancias en que fueron encontrados, nosotros no lo pudimos hacer. Estaban calcinados, quemados en ácido. Entonces se lograron concretar 200 muestras con las que nos está apoyando para establecer si se logra encontrar ADN”, comentó la fiscal.
Las muestras fueron recolectadas en fosas clandestinas, y el análisis busca determinar la identidad de los fragmentos óseos, los cuales no pudieron ser identificados en México debido a las condiciones en que fueron hallados.
Este análisis de extracción de ADN dará respuesta a las familias de personas desaparecidas que trabajan en la excavación de fosas clandestinas en busca de sus seres queridos, quienes fueron víctimas de la delincuencia.
Las muestras fueron llevadas a Alemania en marzo y se espera que durante los próximos meses se logre obtener el ADN para cotejarlo con el material genético de las familias de personas desaparecidas.
Notas Relacionadas
Hace 40 minutos
Hace 50 minutos
Hace 5 horas
Más sobre esta sección Más en Seguridad
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 21 horas
Hace 22 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia