Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rechaza CPI retirar órdenes de detención contra Netanyahu y ex ministro de Defensa El presidente de Portugal da luz verde a la creación de una nueva policía de fronteras Chris Martin expone romance entre CEO y empleada en concierto: ‘Están teniendo una aventura o son tímidos’ ‘Profundamente entristecido’: El Papa León XIV lamentó el ataque de Israel a la iglesia católica en Gaza Arrestan a mujer que mandó a un niño a matar a su expareja, un curandero de Chiapas

Zócalo

|

Seguridad

|

Información

< Seguridad

Seguridad

SLP envía huesos a Alemania para identificar ADN de personas desaparecidas

  Por Milenio

Publicado el lunes, 16 de junio del 2025 a las 17:49


La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí envió 200 muestras de fragmentos óseos a Alemania para realizar análisis de ADN con el propósi

San Luis Potosí.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí envió 200 muestras de fragmentos óseos a Alemania para realizar análisis de ADN con el propósito de identificar a personas desaparecidas.

Este proceso se lleva a cabo mediante un convenio con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la FGE de San Luis Potosí, con el objetivo de extraer material genético de los restos humanos.

¿Por qué se optó por esta acción?

La fiscal Manuela García Cázares indicó que se recurre a laboratorios internacionales, como el de Alemania, debido a la falta de tecnología especializada en el país para llevar a cabo este tipo de análisis, especialmente en casos de restos óseos calcinados en ácido.

“Derivado de las circunstancias en que fueron encontrados, nosotros no lo pudimos hacer. Estaban calcinados, quemados en ácido. Entonces se lograron concretar 200 muestras con las que nos está apoyando para establecer si se logra encontrar ADN”, comentó la fiscal.

¿Cómo se encontraron los restos?

Las muestras fueron recolectadas en fosas clandestinas, y el análisis busca determinar la identidad de los fragmentos óseos, los cuales no pudieron ser identificados en México debido a las condiciones en que fueron hallados.

Este análisis de extracción de ADN dará respuesta a las familias de personas desaparecidas que trabajan en la excavación de fosas clandestinas en busca de sus seres queridos, quienes fueron víctimas de la delincuencia.

Las muestras fueron llevadas a Alemania en marzo y se espera que durante los próximos meses se logre obtener el ADN para cotejarlo con el material genético de las familias de personas desaparecidas.

Más sobre esta sección Más en Seguridad

Hace 20 horas

Acapulco amanece sin policías por sorpresivo antidoping masivo

Hace 20 horas

Desmantelan narcolaboratorio y aseguran casi 100 kilos de metanfetamina en Culiacán

Hace 20 horas

Adolescente de 12 años es atacado a balazos frente a su familia en Las Choapas, Veracruz

Hace 21 horas

Desaparece mujer trans tras asistir a festival en el Parque Fundidora

Hace 22 horas

Cae el ‘Señor de la V’, líder de Gente Nueva del Cártel de Sinaloa, en Chihuahua

Hace 23 horas

Asesinan a comandante ‘Nitro’ de la policía estatal en Culiacán

Hace 1 dia

Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca

Hace 1 dia

Ataque armado en fiesta de graduación en Morelos deja dos muertos

Hace 1 dia

‘El crimen organizado ya no importa’: Feminicidio de Karla refleja impunidad y saña

Hace 1 dia

Lluvias derrumban barda de hogar en Jalisco y escombros caen sobre una bebé; menor no sobrevivió

Hace 1 dia

Sube a siete la cifra de cuerpos entregados por caso Plenitud en Ciudad Juárez

Hace 1 dia

Transportaban más de media tonelada de mariguana, metanfetamina y heroína en costales de cebolla