Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Felicidad el 20 de marzo? ‘Él te va a engañar’, Cazzu estrena Con Otra, su nueva canción, ¿indirecta para Ángela Aguilar? Nuevo León mantiene contingencia ambiental ante nuevo aumento del nivel de contaminación del aire Elementos que se accidentaron en Piedras Negras serán sancionados: Jacobo Rodríguez FMF quiere gran reapertura del Estadio Azteca con gran rival para la Selección Mexicana

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La Iniciativa Privada analiza la reforma en la materia y advirtió que se debe garantizar su devolución en caso de que el trabajador o sus familiares las quieran recuperar.

Negocios

Solicita IP se agilice devolución de pensión

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 18 de abril del 2024 a las 04:02


Los senadores de oposición coincidieron en que se dejará en indefensión a las personas más vulnerables del país.

Ciudad de México.- El sector privado consideró que ante el uso que hará el Gobierno de las pensiones no reclamadas, se debe reformar el proceso de reclamación para que sea ágil y seguro.

La Iniciativa Privada analiza la reforma en la materia y advirtió que se debe garantizar su devolución en caso de que el trabajador o sus familiares las quieran recuperar.

El tema de pensiones es muy específico y tiene que ver con las que se dejaron sin cobrar. Sin embargo no se pierden; pasan a otro fondo y, cuando aparece el dueño de esa pensión, ahí estará”, dijo en entrevista Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Hemos estado insistiendo en la parte de la reforma administrativa y que el procedimiento sea digital para que sea más ágil y seguro. Ahora, aprovechando la coyuntura, lo hacemos con más firmeza”.

En tanto, Rolando Silva, vicepresidente de Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), señaló que el Fondo de Pensiones para el Bienestar planteado por el Gobierno federal es solamente un “paliativo” o una “aspirina” que no llega al fondo de un problema que requiere mayor atención.

Cualquier modificación que no se enfoque en prevención, sino en una postura reactiva, no es más que una ‘aspirina’ para un tema que requiere mucha más atención”, expresó en la conferencia de prensa mensual del IMCP.

Resaltó que, de forma natural, el porcentaje de adultos mayores en México seguirá creciendo y no habrá una cantidad de recursos suficiente para cubrir el pago de pensiones de todos.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Precio del dolar hoy jueves: Peso mexicano retrocede tras perspectivas sobre tasas de la Fed

Hace 8 horas

Tendría México más inversiones: INA; mantiene ventajas el país

Hace 8 horas

Exhorta economista a cuidar los empleos; se reducirá oferta

Hace 8 horas

Confirman colusión de bancos en deuda pública; rechaza amparo SCJN

Hace 8 horas

Ofrecen 650 vacantes a mujeres 50 empresas en la Región Sureste de Coahuila; celebran su mes

Hace 8 horas

Acelera producción industria de la Región Sureste de Coahuila

Hace 8 horas

Pegaría arancel más a proveeduría automotriz; se generaría efecto dominó

Hace 8 horas

Adeudan empresas al Infonavit 2 mmdp; incumplen con vivienda

Hace 8 horas

Pega a IP inexperiencia en seguridad cibernética

Hace 8 horas

Otro récord de reservas de Banxico

Hace 8 horas

Bajarían hasta 2.9% las remesas en 2025

Hace 8 horas

Obtiene Tala 150 mdd para crecer en el país