Coahuila
Por
Luis Durón
Publicado el lunes, 12 de mayo del 2025 a las 04:23
Saltillo, Coah.- Los delincuentes cibernéticos utilizan los chats de diversas aplicaciones para enganchar a adolescentes y sustraerlos de sus hogares con el fin de delinquir.
Aunque en Coahuila es poca la incidencia de jóvenes y adolescentes que son sustraídos de sus hogares con esta modalidad, el titular de la Subfiscalía de Personas Desaparecidas, José Ángel Herrera Cepeda, advirtió que se han presentado casos en los que los menores son sustraídos.
El caso más reciente es el de Michel, quien fue reportada como desaparecida, luego de que se puso de acuerdo, a través de la aplicación de chat de Facebook, para verse con un hombre de 28 años.
“
Aquí lo importante es, y se hace un exhorto a la sociedad en general, y en concreto a los papás, que estén muy al pendiente de los teléfonos que utilizan sus hijos, porque fue justamente a través de la aplicación del Messenger del Facebook donde esta persona pudo contactar a la menor”.
Sustracción de menores
En Coahuila, las sustracciones de menores a través de las redes sociales no es un problema constante, son esporádicos los casos, las causas más comunes de las ausencias voluntarias son más enfocadas en los temas de problemas familiares.
“
Afortunadamente no hay un tema reiterativo, si bien es cierto, hay un tema de ausencias voluntarias tratándose de menores de edad, no en este contexto, sino en otro tipo, como lo son problemas familiares o cuestiones de adicciones”.
Actuación inmediata
Reiteró que la instrucción del fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, es actuar de inmediato en cada reporte como se hizo con el caso de Michel, quien fue localizada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal.
“
Hay que recalcar que este tipo de situaciones implica la atención de todas las instancias de seguridad con el fin de llevar a cabo a la localización de las personas, y en especial de niñas y niños, y adolescentes. Hay que recordar que sobre todas las cosas está el interés superior de la niñez, y es por eso que se llevan a cabo este tipo de movilizaciones”.
Aún sin medir el peligro
El fiscal de Desaparecidos en Coahuila explicó que los jóvenes y menores son más vulnerables en las redes sociales, ya que aún no desarrollan la capacidad de medir el peligro al que se exponen cuando tienen contacto con extraños.
“
Hay que recordar que son menores de edad que no tienen la capacidad como un adulto de pensar y advertir los peligros que corren, entonces se aprovechan de este tipo de situaciones”.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 15 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia