Internacional
Publicado el domingo, 22 de junio del 2025 a las 17:44
Londres, Reino Unido.- El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer , y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , mantuvieron una conversación este domingo en la que enfatizaron la necesidad de que Irán regrese a la mesa de negociaciones para avanzar hacia una “solución duradera” en la región, según un comunicado emitido por Downing Street.
Ambos líderes discutieron la “grave amenaza” que representa el programa nuclear iraní para la seguridad internacional y coincidieron en que “nunca se debe permitir que Irán desarrolle un arma nuclear”. La llamada se produjo apenas horas después de que Estados Unidos lanzara un ataque con bombas contra las tres principales instalaciones nucleares iraníes.
Downing Street confirmó que Starmer y Trump analizaron conjuntamente las “medidas adoptadas por Estados Unidos anoche para reducir la amenaza”, en referencia a la operación estadounidense, denominada ‘Midnight Hammer’ (Martillo de Medianoche). Esta acción militar directa de Washington contra los centros nucleares de Isfahán, Natanz y Fordow tuvo como objetivo declarado evitar que Teherán desarrollara una bomba nuclear.
Starmer admitió a periodistas que Estados Unidos le había informado “con la debida antelación” sobre el inminente ataque, aunque aclaró que el Reino Unido no participó en la operación. El Pentágono detalló que ‘Midnight Hammer’ involucró a 125 aeronaves, incluyendo siete bombarderos B-2, y que se emplearon 75 bombas y misiles.
Mientras tanto, desde París, el presidente francés, Emmanuel Macron , hizo un llamado a la desescalada del conflicto. Tras una reunión del Consejo de Defensa y de Seguridad Nacional, Macron reiteró que “ninguna respuesta estrictamente militar puede producir los efectos buscados”, es decir, la estabilidad y el fin de los aviones iraníes sobre armas nucleares.
Francia, en línea con sus socios del E3 (Francia, Alemania y Reino Unido), se centrará en la “búsqueda de una vía diplomática que permita garantizar el control del programa nuclear y balístico iraní”. Las prioridades francesas también incluyen la seguridad de sus dispositivos diplomáticos y militares en Oriente Medio, así como el mantenimiento de una “vigilancia reforzada en materia de seguridad interior”.
La República Islámica, por su parte, ha advertido ante la ONU que sus fuerzas armadas decidirán “el momento, la naturaleza y la escalada de la respuesta proporcional de Irán”, anticipando “consecuencias duraderas” a los ataques estadounidenses.
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas