Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La guerra por el futuro de los autos eléctricos: BYD & Tesla El dilema arancelario de Trump Detienen a cuatro hombres armados tras persecución en Reynosa Se reportan seis personas hospitalizadas por condiciones extremas en “Alligator Alcatraz” SRE afirma que no puede presentar demanda contra EU por la muerte del migrante que cayó de una azotea durante redada

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El precio del West Texas Intermediate (WTI) subía 12.48 por ciento a un precio de 76.35 dólares por barril mientras que el precio del petróleo Brent lo hacía en 12.60 por ciento a 78.24 dólares por barril. Crédito: Especial

Negocios

Sube petróleo 12.48% tras ataque a Irán

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 13 de junio del 2025 a las 00:38


El precio del petróleo en el mercado internacional se disparó 12.48 por ciento tras el ataque de Israel a Irán

Irán.- El precio del petróleo en el mercado internacional se disparó este jueves por la noche luego del ataque de Israel a la ciudad de Teherán en Irán, debido a las tensiones entre ambos países por la producción de material nuclear.

El precio del West Texas Intermediate (WTI) subía 12.48 por ciento a un precio de 76.35 dólares por barril, mientras que el precio del petróleo Brent lo hacía en 12.60 por ciento a 78.24 dólares por barril.

El alza es de alrededor de 10 dólares por barril, lo que representa una amenaza en la distorsión del precio de los energéticos a nivel global.

Irán es el tercer mayor país de petróleo dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, lo que supone una posible menor producción en el futuro en caso de que escale el conflicto.
El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que los ataques de su país contra Irán seguirán tantos días como sea necesario.

Otros activos como el oro, considerado como refugio en épocas de turbulencia y volatilidad, también reaccionaron al evento, la onza troy de este metal precioso subía 1.58 por ciento a 3 mil 439.55 dólares.

En Asía, las principales bolsas como el Nikkei de Japón y el Hang Seng de Hong Kong caían 1.33 y 0.70 por ciento, mientras que las cotizaciones de futuros de los índices estadounidenses como el Dow Jones y el Nasdaq lo hacían en casi 2 por ciento.

Especialistas consideran que el precio de crudo podría alcanzar los 80 dólares si las tensiones en Oriente Medio aumentan y se materializan los riesgos de suministro, además de que coinciden en que las posibles represalias de Irán y el bloqueo del Estrecho de Ormuz pueden suponer un riesgo para el suministro de crudo en las siguientes sesiones.

Con información de Bloomberg

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 15 horas

Sin estímulo fiscal, conductores pagarán 100% del impuesto a la gasolina Magna y diésel

Hace 17 horas

PIB crece 1.3% en junio pese a baja en sectores industriales: Inegi

Hace 22 horas

Reporta el GIS aumento de 12% en flujo operativo; alcanza los 31 mdd

Hace 22 horas

Llaman a aprender a vivir con los aranceles: Ceecs

Hace 22 horas

Reduce el SAT 11% devolución de ISR a Personas físicas y morales

Hace 22 horas

‘Apantalla’ Neflix con sus ventas y ganancias, supera previsiones

Hace 22 horas

Domina el bitcoin en México, 25.8% del volumen total operaciones

Hace 22 horas

Prevén repunte en naves industriales; aranceles frenan proyectos

Hace 22 horas

Listos los hoteleros para la Feria de la Uva en Piedras Negras

Hace 22 horas

Crecen 8% ventas de Arca Continental; funciona estrategia

Hace 22 horas

Destaca el Infonavit ventajas de Mejoravit; asesorías en Piedras Negras

Hace 22 horas

Se va Roberto Servitje, gran impulsor de Bimbo; era llamado el ‘primer empleado’