Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Perdedora’; explota Pedro Pascal contra J.K. Rowling por celebrar una ley anti-trans Muere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1 Así se descubrió un cangrejo de río gigante… a partir de un fósil de 2 mm ¿Cómo eliminar las moscas de la casa en temporada de calor sin botellas de agua? Lady Gaga en CDMX: setlist, cómo llegar y lo que debes saber de sus conciertos

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| En los fraccionamientos también puede ubicarse una zona de infiltración, con pozos profundos, para que el agua se quede, señala el gerente de Agsal.

Saltillo

Sugieren plantas tratadoras para fraccionamientos; son medidas emergentes: Agsal

  Por Ernesto Acosta

Publicado el lunes, 14 de octubre del 2024 a las 04:24


Los negocios de autolavado también, para ahorrar agua potable

Saltillo, Coah.- Aguas de Saltillo plantea que los negocios de autolavado cuenten con una pequeña planta recicladora, lo que también es viable en el desarrollo de fraccionamientos, señaló Iván José Vicente García, director general de Agsal, quien señaló que, aunque el consumo de cada saltillense está por debajo de la media nacional, es necesario tomar medidas preventivas.

La verdad es muy moderado y muy razonable, ronda los 115, 120 litros por habitante y día. La media del país supera los 360 litros por habitante y día, por tanto, podemos decir que en Saltillo se hace un uso medianamente razonable del agua. Se puede mejorar, tenemos que mejorar, sobre todo el reúso. 

A todos nos sorprende cuando vemos regar zonas de pasto inmensas con agua potable, ahí sí que tenemos un área de oportunidad muy grande y, por tanto, es lo que tenemos que empezar a trabajar”.

En la Cámara de Diputados, el PRI planteó que todo fraccionamiento cuente con su propia planta recicladora de aguas residuales para el riego de jardines y áreas verdes internas.

Me parece una medida muy acertada, incluso, en las propias viviendas el agua de lluvia que cae de las cubiertas se puede recuperar.

 

Ahorrarían gastos

Por ejemplo, los negocios de autolavado deberían contar con pequeñas plantas recicladoras para realizar sus operaciones, lo que luego sería en beneficio de los propietarios, pues ahorrarían gastos al reducirse los recibos de agua.

Los lavados de carro, pues evidentemente a todos nos sorprende cuando vemos lavar en una zona con estrés hídrico con una manguera. Lo ideal es agarrar una cubeta y optimizar ese uso de agua, incluso, en los lavados de coche también se puede hacer un reúso del agua, poner alguna pequeña plantita potabilizadora y que permitiese que una vez que se utiliza el agua volver a darle una segunda o tercera vida.

Es totalmente posible porque, además, para ellos también sería muy beneficioso porque se ahorrarían bastante en el recibo del agua”.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 5 horas

Celebrará IMSS Coahuila el Día de la Niña y el Niño con acciones preventivas

Hace 11 horas

Aumentan niños miopes por uso de las pantallas; entorpece el aprendizaje

Hace 12 horas

Respiran en Saltillo de accidentes viales; reducen en Semana Santa

Hace 12 horas

Supervisan ampliación de vía a Derramadero; acuden Manolo Jiménez y Javier Díaz

Hace 12 horas

Agregará el Cecytec cinco nuevas carreras a su oferta

Hace 12 horas

Impulsa Mercadito economía familiar; víveres a bajo costo

Hace 12 horas

Combatirán contagios con ‘megavacunación’; invitan a campaña intensiva

Hace 12 horas

Embellecen áreas verdes con brigadas, Aquí Andamos

Hace 22 horas

Vuelca camioneta que transportaba cacahuates y frituras en bulevar Fundadores

Hace 1 dia

Celebrará ‘La Josa’ a madres saltillenses

Hace 1 dia

Aún sin justicia para Monserrat; aplazan audiencia de feminicidas

Hace 1 dia

Invitan a despedirse del papa Francisco, habilitan página web