Negocios
Por
Agencia Reforma
Publicado el martes, 10 de junio del 2025 a las 04:25
Ciudad de México.- Subir el arancel de 25 a 50% al acero y al aluminio que se importa a Estados Unidos tendrá un impacto para la industria de autopartes en México de 6 mil 289 millones de dólares.
De acuerdo con Julio Galván, gerente de Estudios Económicos la Industria Nacional de Autopartes (INA), tal cifra se calculó después de desagregar el costo del aluminio y acero que, contenidas en las autopartes, se exportaron hacia Estados Unidos en 2024 y que en conjunto sumaron 12 mil 577 millones de dólares.
“
El aluminio que Estados Unidos importó desde México en el 2024 fueron 11 mil 959 millones de dólares. En la parte de acero en 2024 se importaron desde México 618 millones de dólares”, expuso Galván.
Detalló que esos 12 mil 577 millones de dólares representan 14% del total de las exportaciones de autopartes a Estados Unidos en 2024.
“
Pero esto dependerá del porcentaje de la sede del acero y del aluminio incorporado en cada autoparte”, añadió.
La INA añadió que 59.54% de las importaciones de acero y aluminio que entran a Estados Unidos a través de autopartes proviene de México y Canadá.
“
México específicamente representa 38.99%, Canadá 20.55%, seguido de China, Corea del Sur y Japón”, expuso Galván.
Ante ello, señaló que la decisión del Gobierno de Donald Trump de elevar los aranceles, en el marco de la Sección 232 de su legislación comercial, impacta principalmente y con mayor fuerza a los fabricantes mexicanos.
Según la INA, el acero y el aluminio son insumos esenciales para producir componentes críticos como motores, estructuras de carrocería, sistemas de frenos, arneses, y módulos de seguridad, entre otros.
Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana llamó al Gobierno de México para que implemente medidas recíprocas contra Estados Unidos.
Esta alza de los aranceles, añadió, constituye un acto unilateral que contradice el espíritu de cooperación del T-MEC y amenaza directamente la competitividad regional.
Coahuila sigue líder
Durante el primer trimestre de 2025, la industria de autopartes alcanzó una producción de 28 mil 487 millones de dólares, una caída interanual de 8.2%, aunque con una recuperación notable en marzo, cuando la producción mensual se elevó a 10 mil 113 millones de dólares, informó la Industria Nacional de Autopartes (INA).
En cuanto a los estados con mayor participación, Coahuila encabezó el ranking con 15.1%, seguido por Guanajuato (13.7%), Nuevo León (13.2%), Chihuahua (8.7%) y Querétaro (7.8%). Estos cinco estados representaron más de la mitad del total nacional. En conjunto, los 10 principales estados productores aportaron 86.4% de la producción total.
México continúa siendo el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos. En el primer trimestre de 2025, 86.8% de las exportaciones del sector se dirigió al vecino del norte. El valor de las exportaciones rondó los 24 mil 825 millones de dólares.
La balanza comercial fue favorable para México, con un superávit de 8,729 millones, ya que las importaciones se ubicaron en 16 mil 95 millones de dólares. Las compras externas provinieron principalmente de Estados Unidos (55.4%), China (16%) y Japón (7.8%).
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 19 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia