Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Sí, me arrepiento de votar por Trump’, dice trabajador temeroso del recorte de empleos federales en EU Kanye West vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla México adeuda a Estado Unidos 72 por ciento cuota de agua del Río Bravo Karla Sofía Gascón insiste que hubo una campaña en su contra para perder el Oscar: ‘Consiguieron lo que buscaban’ Papa Francisco se asomará este domingo desde el hospital, la primera aparición desde su ingreso

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva, El Salvador experimenta una inflación del 1.48 por ciento en los últimos 12 meses hasta junio. Foto: Especial

Internacional

Suspende Bukele aranceles a los alimentos importados de la canasta básica en El Salvador

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 16 de julio del 2024 a las 18:51


Bukele, busca suspender los aranceles a los alimentos importados, con el fin de reducir el impacto de las alzas de precios en alimentos básicos

El Salvador.-  Nayib Bukele, presidente de El Salvador, informó que su administración suspenderá los aranceles a los alimentos importados, con el fin de reducir el impacto de las alzas de precios en alimentos básicos.

A través de X, Bukele indicó que propondrá al Congreso la suspensión de “todos los aranceles a todos los productos de la canasta básica ampliada, así como a otros 70 productos alimenticios, por un periodo de diez años“.

La decisión se tomó después de que las autoridades inspeccionaran los supermercados, luego de que el mandatario ordenara combatir las “mafias” empresariales debido al aumento de precios de los alimentos, que sobrepasa el 40 por ciento anual.

Además, de implementar dichas medidas, el líder salvadoreño busca indagar sobre las alzas “injustificadas” en los precios de insecticidas y repelentes en farmacias, tras el brote de dengue en el país.

De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva, El Salvador experimenta una inflación del 1.48 por ciento en los últimos 12 meses hasta junio.

En el país, el costo mensual de la canasta básica de alimentos para una familia promedio es de 256.56 pesos, mientras que el salario mínimo se mantiene estancado en 243 pesos en el sector agropecuario, 359 pesos en la industria textil y 365 pesos para el comercio e industria.

Ante la preocupación, el presidente instó a los importadores y distribuidores a no abusar con los precios, y advirtió que estas prácticas conllevarían consecuencias.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 12 horas

Más 40 muertos en ataque del Estado Islámico a mezquita en Níger

Hace 12 horas

ONG advierte desaparición forzada ante traslado y aislamiento de migrantes en El Salvador

Hace 12 horas

Dan Crenshaw elogia los trabajos de Sheinbaum y García Harfuch en combate al narcotráfico

Hace 16 horas

EU le quita la visa a Cristina Fernández por actos de corrupción

Hace 18 horas

Trump concede a Boeing la producción del F-47, avión de combate de nueva generación

Hace 19 horas

Argentina: Detienen a mujer que tiró el cuerpo de un bebé en un contenedor

Hace 19 horas

El papa Francisco no renunciará y comenzará nueva etapa, asegura el cardenal Fernández

Hace 21 horas

Aeropuerto de Heathrow reanuda los vuelos y espera operar a pleno rendimiento el sábado

Hace 1 dia

La Policía antiterrorista asume la investigación del incendio que paralizó Heathrow

Hace 1 dia

Más de 200 mil pasajeros podrían verse perjudicados por incendio que afectó a Heathrow

Hace 1 dia

Cierran aeropuerto Heathrow de Londres por incendio en una subestación eléctrica

Hace 1 dia

Trump elimina programas de diversidad y borra registros históricos