Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aseguran arsenal con 22 fusiles AK-47 a bordo de autobús en Culiacán ¿Sheinbaum quitará a Ernesto Zedillo su pensión vitalicia? Pide investigar mensualidad de 143 mil pesos Esta fue la última foto de Alejandro González con vida junto a la amiga que salvó en playa de Cancún Desmiente Sheinbaum cierre de General Motors en Ramos Arizpe por aranceles ¿Revisaste su celular y descubriste que tu hombre es infiel?

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Quieren ajuste tarifario pero circulan más de 2 mil sin el taxímetro actualizado y más de mil con placas vencidas.

Saltillo

Taxistas de Saltillo incumplen, pero quieren ajuste tarifario

  Por Arturo Estrada

Publicado el domingo, 21 de julio del 2024 a las 04:00


Las centrales de taxi intensifican la petición para que les aplique el ajuste tarifario correspondiente al ejercicio 202

Saltillo, Coah.- Conforme avanzan los meses, las centrales de taxi intensifican la petición para que les aplique el ajuste tarifario correspondiente al ejercicio 2024, esto pese a los incumplimientos que arrastra el servicio.

No sólo el transporte urbano presenta un considerable déficit en cuanto a renovación de placas, pues a menos de medio año para que venzan las actuales láminas de circulación, 17.8% de los taxis no se han puesto al corriente ante la Subsecretaría de Transporte del Estado.

El porcentaje a primera vista podría no verse tan grande, pero eso se traduce a mil 123 taxis que prestan el servicio con placas vencidas, incumpliendo tanto la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable del Estado, la Ley de Ingresos de Saltillo y el Reglamento de Tránsito de la ciudad.

Por otra parte, ya pasaron 11 meses desde que se dio el último ajuste a las tarifas de los taxis, y es fecha que sólo 6 de cada 10 unidades tienen actualizado su taxímetro.

De acuerdo con información del Instituto Municipal del Transporte, hay 2 mil 514 taxis sin ajustar. Esto ha generado que las quejas por no emplear el taxímetro o mal servicio sean frecuentes.

Según información del Instituto, la resistencia del sector obedece a que no quieren pagar por el servicio de ajuste y demás cargos. La respuesta ha sido lenta, tomando en cuenta que el ajuste de 2023 se autorizó en agosto.

Por ley, ninguna unidad puede cobrar más allá de lo que marca el taxímetro, aunque no esté actualizado.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 2 horas

Accidente vial en libramiento Óscar Flores Tapia deja una mujer lesionada

Hace 6 horas

Saltillenses cierran V. Carranza por suspensión de hemodiálisis; IMSS adeuda servicio

Hace 7 horas

Denuncian en Saltillo a presidenta del comité vecinal por desvío de más de 300 mil pesos

Hace 7 horas

Resulta afectado domicilio por incendio en arroyo de colonia Nueva Esperanza

Hace 13 horas

Impulsa Javier Díaz “De la Calle al Éxito” para prevenir adicciones e inseguridad en Saltillo

Hace 13 horas

Aclara IMSS suspensión de hemodiálisis

Hace 15 horas

Calidad del aire hoy 29 de abril a las 19:30 horas es buena para actividades al aire libre

Hace 20 horas

Es Jorge Flores Prado, nuevo Presidente el Comité Internacional de Ciudades Hermanas de Saltillo

Hace 21 horas

Arranca aeropuerto de Saltillo operaciones con Viva Aerobús

Hace 23 horas

Gobierno del Estado informa que ocupantes de helicóptero que se desplomó en Sierra de Arteaga, tienen lesiones menores

Hace 1 dia

Clima en Saltillo hoy 29 de abril

Hace 1 dia

Padres de familia denuncian bullying y acoso en secundaria 41