Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Confirmado: El Gran Premio de México se queda en el calendario de la Fórmula 1 Supervisa Municipio obras en nuevo paseo peatonal y comercial sobre Sistema Vial Cuatro Caminos ‘Perdedora’; explota Pedro Pascal contra J.K. Rowling por celebrar una ley anti-trans Muere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1 Así se descubrió un cangrejo de río gigante… a partir de un fósil de 2 mm

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Se prevé tener en unos años más de 22 mil puntos de recarga para los vehículos.

Negocios

Tendrá México 6.4 millones de vehículos eléctricos; conlleva retos la electromovilidad

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 15 de junio del 2024 a las 04:15


Cuestionan analistas el tomar decisiones sin conocer el alcance de la tecnología

Ciudad de México.- La Secretaría de Energía (Sener) estima que para el 2038 estén en circulación 6.4 millones de vehículos eléctricos, lo que representaría el 35.1% del total de automotores que se espera se comercialicen en ese momento.

De acuerdo con el Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional (Prodesen) –elaborado por la Sener– en el 2023 se vendieron 72 mil 524 vehículos eléctricos e híbridos, lo que representó un 5.3 por ciento del total de comercialización en el País, y un aumento de 21 mil 459 unidades en relación al 2022.

Con la incorporación de más automóviles eléctricos en las calles, también se espera que se detone la instalación de estaciones de recarga a casi 22 mil puntos.

En tanto México migra hacia la electromovilidad, especialistas advierten sobre la necesidad de alistar más estaciones de carga, las cuales sean seguras tanto para los usuarios como para los automóviles.

Francisco Cabeza, presidente de la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (Amive) dijo que los sectores eléctrico y de electromovilidad apenas están aprendiendo “a conversar entre sí”, pues comienzan a aflorar las dificultades de la movilidad eléctrica por la falta de energía e infraestructura.

Aseguró que quienes están tomando decisiones sobre movilidad eléctrica lo están haciendo arriba de un coche de combustión interna y quieren legislar y proyectar la demanda a partir de lo que pasa con los coches de combustión.

Es decir, crear muchos puntos de carga públicos cuando en las ciudades principalmente se estarán cargando los autos en los hogares o en las oficinas, de manera que no se está comprendiendo lo que el país necesita en temas de movilidad.

El Prodesen lo que dice es sí hay capacidad y datos de algunas proyecciones de vehículos eléctricos, pero no te dice que la capacidad (de disponibilidad de redes y energía) no está donde se necesita o no sabemos, porque el sector eléctrico todavía no se ha sentado con esas flotillas, con los transportistas a preguntarles dónde les van a demandar esa energía y las proyecciones que tienen hacia 2030”, puntualizó en entrevista.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

‘Quiero que me pagues’: El SAT intensifica la revisión de declaraciones anuales y esta es la razón

Hace 8 horas

¡Santo descanso! Proponen incluir el viernes de Semana Santa en los feriados de la LFT

Hace 8 horas

Ebrard anuncia portafolio de inversión de 298 mil millones de dólares, 5 estados serán los más beneficiados

Hace 8 horas

México aprovecha posición en aranceles de Trump: ‘es más barato exportar desde México’: Ebrard

Hace 9 horas

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México

Hace 9 horas

Las ventas de Tesla en la UE caen un 45 % en el primer trimestre

Hace 13 horas

Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTM

Hace 13 horas

Se rebelan 12 estados de EU contra aranceles; interponen demanda en Corte de Comercio

Hace 13 horas

Remesas, en la mira de EU, advierte ASIS; Lavado de dinero

Hace 13 horas

Banorte compraría Banamex

Hace 13 horas

Ve BM para México un estancamiento; descarta contracción

Hace 13 horas

‘Nuestra zona es la más vulnerable’; aranceles generan caos en la Región Sureste de Coahuila