Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Caen extorsionadores que se hacían pasar por funcionarios de alcaldía Cuauhtémoc ¿Cuál es la primera generación que se quedará sin pensión del IMSS? ‘Son guadalupanos’: Sheinbaum presenta video inédito del papa Francisco hablando de los mexicanos Capturan a Damazo ‘N’, entrenador de gimnasia acusado de abuso en Nuevo León Encuentran a hijo de actriz de Lo que callamos las Mujeres con ambas manos amputadas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

|  De acuerdo con la INA las autopartes más producidas y de las que hoy México tiene más demanda son las autopartes eléctricas, que ya alcanzan prácticamente 20% del total.

Negocios

Tendría México más inversiones: INA; mantiene ventajas el país

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 04:22


Pese a la incertidumbre arancelaria, siguen llegando proyectos para autos eléctricos

Ciudad de México.- Industria de autopartes no avizora un retiro de inversiones para este sector en México, aun en medio de la incertidumbre comercial para este sector, el que más exportaciones genera hacia Estados Unidos.

Las inversiones siguen en pie. Un cambio de viento no es un cambio de curso. México es un lugar viable en calidad y costos para la producción de autopartes y eso no cambia en el largo y tampoco en el mediano plazo. Hay una tormenta en este momento, pero lo que sí vemos son que las inversiones que estaban en pie.

Sólo hay un efecto ‘wait and see’ para las nuevas (inversiones)”, sostuvo Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En conferencia de prensa virtual, dijo que un claro ejemplo es la próxima llegada de inversiones a Querétaro para comenzar a producir los primeros frenos eléctricos en la región de Norteamérica.

Una empresa establecida en Querétaro va a producir los primeros frenos eléctricos para Norteamérica. Ya no van a ser hidráulicos, van a ser eléctricos. Entonces, la investigación, desarrollo e inversión sigue. No llega todavía porque están viendo de qué forma vienen los vientos, pero el destino sigue siendo México”, expuso.

Insistió en que la industria atraviesa en este momento por un aumento de las reinversiones para la expansión no sólo de las plantas de manufactura que ya existen en el país, sino en centros de innovación y desarrollo.

Cuando hablamos de innovación y desarrollo, estamos hablando de que la industria se está preparando para seguir adaptándose al cambio tecnológico”, destacó.

De acuerdo con la INA las autopartes más producidas y de las que hoy México tiene más demanda son las autopartes eléctricas, que ya alcanzan prácticamente 20% del total que se produce en México, seguidas por transmisiones, embragues, telas, alfombras, asientos, de partes para motor, de sistemas de suspensión y dirección.

Prácticamente, lo que estamos viendo es que México no nada más es dejó de ser un país nada más de ensamblaje, si no hoy estamos desarrollando alta tecnología y sobre todo complementando la manufactura avanzada en la integración que tenemos con Norteamérica”, añadió.

El presidente de la INA consideró que hasta ahora la industria sigue enfrentando “tormentas” ante las amenazas por parte del Gobierno de Donald Trump en materia arancelaria.

La primera ya llegó, que fue la famosa del 25% de aranceles a México y Canadá, 20% a China. Esa primera tormenta se mitigó al considerar que las exportaciones que estuvieran bajo el paraguas de las preferencias del T-MEC no iban a pagar ese 25% y el caso de autopartes, la mayor parte cumple y está bajo las preferencias del TMEC”, expuso.

No obstante, apuntó, aún quedan tormentas por sortear, como el paquete de aranceles al aluminio y acero impuesto por Estados Unidos, además de un tercer paquete de aranceles por reciprocidades, que todavía no se revela en qué consistirá, además de una cuarta tormenta que podrían ser aranceles a la importación de automóviles y al cobre.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país

Hace 5 horas

Migrará Hyundai a EU producción ‘mexicana’; serían pocas unidades

Hace 5 horas

Tiene Arca 12.4% más ventas, a 57 mil mdp; ‘Espumoso’ primer trimestre

Hace 5 horas

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

Hace 5 horas

Apostará G. Modelo 3.6 mmdd por México; Plan 2025-2027

Hace 5 horas

Restablece el SAT el permiso a Valero; importación de combustibles

Hace 5 horas

Facilitará envío de remesas alianza de Oxxo y Félix Pago; aumentarán opciones

Hace 5 horas

Aprueban a Nu su licencia como banco; logra histórica transición

Hace 5 horas

Crecen 46% las ganancias de Alphabet en trimestre; obtiene 34.5 mil mdd

Hace 5 horas

Registra Alfa/Sigma mayores ventas y flujo; primer trimestre de 2025

Hace 5 horas

Invertirá Kapital Bank 100 mdd en pro de Pymes; fortalecerá operaciones

Hace 5 horas

Descarta Bachoco pérdidas humanas en planta Apodaca; investiga incendio