Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Universidades de élite, en el foco de Trump en sus primeros cien días de mandato Despega con Chuchuy / 30 de abril de 2025 México, el tercer país con mayor índice de crimen organizado Tele Zócalo Matutino / 30 de abril de 2025 Acusan gran desfalco y omisión en Torreón; persisten los escándalos

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Archivo

Arte

Teñirá OFDC de azul a saltillenses; llega Leonard Bernstein

  Por Christian García

Publicado el martes, 28 de mayo del 2024 a las 04:04


Finalizará el jueves la Orquesta Filarmónica del Desierto la primera parte de su temporada Opus

Saltillo, Coah.-  En 1924, el compositor estadunidense George Gershwin sorprendía al mundo con una pieza que fusiona la música clásica y al jazz. ¿Su nombre? Rhapsody in Blue, una obra “que es muy moderna y que encierra la esencia muy estadunidense. Es muy divertida”, como la define Natanael Espinoza, director de la Orquesta Filarmónica del Desierto (OFDC), que interpretará esta composición el jueves 30.

Haber elegido esta obra se debe a dos cosas, comenta Espinoza en entrevista con Zócalo. La primera “es su centenario. Nos quisimos sumar a la celebración de sus 100 años”, y la otra es que originalmente formaba parte de un repertorio enfocado en compositores estadunidense. Ahora completan el programa, Adagio para Cuerdas, de Samuel Barber, y la Sinfonía No. 1, de Dmitri Shostákovich.

Así, este concierto con el que finalizarán, además, el primer semestre de su temporada 2024, Opus, con “un concierto muy diferente con un sonido moderno y cuyas obras fueron compuestas entre 1920 y 1930. El público puede esperar música modera y académica de gran nivel”.

Para Espinoza, la también llamada Rapsodia en Azul tiene “algo de fiesta de los 20, los años 30. A mí, personalmente, me recuerda mucho a la película El Gran Gatsby, es una pieza como de art decó. Es importante decirle a la gente que es una buena opción para la gente a la que le gusta el jazz con aires muy neoyorquinos”.

En esta ocasión, el solista que acompañará a la Orquesta será el pianista Juan Pablo Horcasitas. El músico, quien ha vivido en Nueva York durante varios años, le añadirá esa esencia de la Gran Manzana a la pieza con una “gran libertad en la que a veces suena muy jazzero y a veces muy académico. No es siempre cuadradito sino que se toma libertades. Y un poquito el carácter que le imprima como solista, pero también el acompañamiento de la propia orquesta”, apuntó Espinoza.

 

Por los 10 años

Este concierto, cuyos boletos se encuentran a la venta en Newticket.com, es el final del primer ciclo de la temporada Opus, que ha tenido un gran éxito como lo demostraron los conciertos como el de homenaje a compositores  de música de cine, o el que tuvo al violinista Marc Sabbah como invitado, que lucieron llenos.

Para el director “el público de la Filarmónica creció y atiende los conciertos. Además es un público que se está renovando. Eso habla mucho del esfuerzo de promoción que se hace, pero que también la gente que va, repite. Además creo que la Orquesta está en un gran nivel porque estamos por llegar a nuestra primera década que muestra el trabajo y entrega”, concluyó.

 

HOY:

Rapsodia en Azul

Orquesta Filarmónica del Desierto

Dirige Natanael Espinoza

Pianista solista: Juan Pablo Horcasitas

Teatro de la Ciudad Fernando Soler

Jueves 30

20:30 horas

Boletos en Newticket.com

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 3 horas

Invita UAdeC a darle vida al Maratón de Lectura

Hace 15 horas

Abrazan saltillenses conciertos en colonias; ‘Boleros y Danzones’ conquista los barrios

Hace 16 horas

Guitarras de Italia y Saltillo: 70 músicos en el escenario de Sonora Paraíso

Hace 1 dia

Abrirá OFDC ring sobre el escenario; interpretarán concierto doble

Hace 1 dia

Apoya Iniciativa Privada a la Feria Internacional del Libro; presentan el ‘FILCmóvil’

Hace 1 dia

Repasará la FLM obra de Rubem Fonseca; darán curso virtual

Hace 1 dia

Revela Scala de Milán su El Libro de la Rosa; adaptan novela a ópera

Hace 1 dia

Suspenden definitivamente exposición de Fabián Cháirez en el Museo de la CDMX

Hace 1 dia

Reabren exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez en CDMX

Hace 1 dia

El Archivo Nacional de Arqueología integra fondo con acervos sobre arquitectura prehispánica

Hace 2 dias

Plasman dinosaurios huellas fósiles en monedas metálicas; diseña Casa de la Moneda serie

Hace 2 dias

Crecerá arte en el corazón del barrio; echan luz en lo urbano