Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Nocturno / 14 de julio de 2025 Reportan que Lalo Salazar volvió con su ex tras romper con Laura Flores Acusa Profeco a diputados de intentar evitar sanciones Gran golpe internacional: cae Peppe, capo de la mafia italiana en América Latina Caen dos ‘ecolocos’ por arrojar cascajo a río en Nuevo León

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: | Milenio

Nacional

Tensiones geopolíticas frenan negociación sobre aranceles, entre México y EU: Ebrard

  Por Milenio

Publicado el martes, 24 de junio del 2025 a las 17:07


El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que las tensiones geopolíticas, que se suscitaron entre Irán e Israel, provocaron que la negociaci

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que las tensiones geopolíticas, que se suscitaron entre Irán e Israel, provocaron que la negociación de las tarifas arancelarias estadunidenses del 25 por ciento al acero y aluminio se retrasen.

Ha sido complejo, también por los acontecimientos de allá, porque de repente se cancelan reuniones. Eso también ha provocado un alargamiento, a veces, unos días. Pero bueno, yo espero que muy pronto tengamos ya una conclusión sobre ese tema en particular”, aseguró el funcionario federal.

En el marco de la convocatoria del “Premio IMPI a la innovación Mexicana 2025”, Marcelo Ebrard afirmó que, en torno a las medidas arancelarias, sí ha habido respuesta aunque siguen en proceso de negociación.

Además, detalló que lo que importa es seguir avanzando ya que se encuentran trabajando en ello todos los días.

Yo espero que muy pronto terminemos pero yo no quisiera fijar un ultimátum a la contraparte”, comentó Ebrard.

Ahorita estamos ya en la fase más avanzada de esa negociación, entonces sí estamos caminando, por lo que yo siempre mantengo el optimismo, porque si te vuelves pesimista y tú negocias, vas a perder, no puedo ser pesimista, entonces vamos a tener éxito”, sostuvo.

Revisión del T-MEC

En cuanto a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mencionó que ya cuentan con tiempos establecidos para comenzar con los diálogos, aunque la prioridad se encuentra en los temas arancelarios.

Finalmente, precisó que esta semana se tendrá la firma del convenio de coordinación con 14 entidades federativas con lo cual se inician los 14 Polos de Bienestar previamente anunciados.

Esto significa que las entidades federativas emitirán próximamente los concursos para asignar la operación de los Polos y detalles de cómo van a operar”, concretó.

Notas Relacionadas

Acusa Profeco a diputados de intentar evitar sanciones

Hace 17 minutos

Rescatan a menor víctima de trata en Parque Centro; tenía 2 días encerrada junto a hombre en habitación

Hace 1 hora

Acusan a Chevrolet Oaxaca de fraude millonario

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

“La seguridad de las mujeres no debe ser una moda”: Fiscal General de Coahuila

Hace 2 horas

Buscan cocodrilo de gran tamaño avistado en Playa Miramar

Hace 3 horas

México anticipa derrama económica récord de más de $820 MDP en estas vacaciones

Hace 3 horas

Es oficial. Estos cambios tendrán las tarjetas del Banco del Bienestar; así lucirá ahora | VIDEO

Hace 4 horas

Garantizan CFE y Cenace suministro de energía a todos los mexicanos

Hace 4 horas

Anuncia EU arancel de 17.09% al jitomate mexicano

Hace 4 horas

Diputados afirman que México tiene fortaleza ante amenaza de aranceles

Hace 4 horas

Alistan visita de Presidente de Francia a México

Hace 4 horas

Buscan método para dialogar con grupos criminales

Hace 5 horas

Admite Corte segundo juicio contra elección en TEPJF

Hace 5 horas

Recibe UAdeC más de 4 mil solicitudes de créditos a inscripción para alumnos; esperan aprobar el 95%

Hace 5 horas

Sheinbaum se reúne con director de Baker Huges; “hay confianza en nuestro país” dice la Presidenta