Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Selección Mexicana contempla amistoso en Monterrey para noviembre Casos de Lichtman y ex secretario de seguridad de Tabasco no afectará imagen de Morena: Alcalde Lamine Yamal responde a sus críticos tras polémica fiesta por su cumpleaños 18 UEFA sanciona a equipo por amaño de partidos: será excluido de competencias europeas por diez años ONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en Oaxaca

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Terrenos del NAIM sí están inundados: Conanp

  Por Milenio

Publicado el sábado, 5 de julio del 2025 a las 22:49


La famosa 'X' que sería la terminal del NAIM, sí está cubierta por agua y se prevé que la temporada de lluvias termine de cubrir la totalidad de la su

Ciudad de México.- El edificio terminal en forma de X, que formaría parte del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en el Lago de Texcoco, luce inundado tras las recientes lluvias.

Aunque no se encuentra totalmente bajo el agua, en algunas zonas de esa infraestructura, que se extiende en 100 hectáreas, el tirante del agua alcanza los cuatro metros de profundidad, según estimaciones de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Actualmente, las 100 hectáreas de lo que mide el edificio terminal se encuentran parcialmente inundadas, pero esperamos que a finales de septiembre, con la conclusión de la época de lluvias, el nivel en ese sitio ascienda dos metros más, lo que va a permitir ver un cuerpo de agua más unificado que, calculamos, mida aproximadamente 700 hectáreas al interior de la zona de Parque Ecológico Lago de Texcoco”, señaló Jorge Daniel Fonseca Cando, director del Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco.

Esta semana se volvió viral una imagen aérea en la que el cancelado proyecto aeroportuario de Enrique Peña Nieto luce completamente bajo el agua, asomándose apenas una zona de la llamada “X”.

Luego de la aparición en un documental de Enrique Peña Nieto, sobre el NAIM, producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), la fotografía se difundió principalmente por simpatizantes de Morena y del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la red social X, cuya inteligencia artificial Grok advirtió que se trata de una edición.

La imagen se modificó a partir de una publicación de Román Mayer, en octubre de 2021, cuando fungía como titular de la Sedatu, como parte de un promocional del PELT.

De acuerdo con el funcionario de Conanp, Daniel Fonseca, la extensión total del Área Natural Protegida Lago de Texcoco es de 14 mil hectáreas, de las que alrededor de mil 800 se han anegado o inundado, acumulando 13 millones de metros cúbicos de agua que escurren de los ríos del oriente.

Hasta inicios de julio de 2025, tenemos contabilizadas una anegación o cuerpos de agua generados por las recientes lluvias en aproximadamente mil 800 hectáreas. Estás mil 800 hectáreas han sido anegadas por el flujo de cuatro ríos: el río de Teotihuacán, el río Papalotla, el río Xalapango y el río Coxcacoaco”.

Indicó que, dentro del polígono bardeado que corresponde al Parque Ecológico Lago de Texcoco, son mil hectáreas inundadas que incluyen la losa de cimentación de lo que sería el edificio terminal en forma de X, además de la torre de control y las pistas de aterrizaje. Mientras que unas 800 hectáreas por fuera de la barda perimetral también están anegadas, así como diversos tramos de la barda.

Los sitios que han recibido la mayor cantidad de lluvia y descargas, son la llamada X, las pistas, la torre de control, la zona de miradores y secciones de la barda perimetral dentro del Parque Ecológico Lago de Texcoco, que está dentro de lo que sería el NAIM.

Por fuera de la barda perimetral, los cuerpos de agua más beneficiados son la laguna de Xalapango y la Ciénega de San Juan, que también pertenecen al área natural protegida.

La anegación del área protegida también se debe a las obras de conducción realizadas por el frente de pueblos en defensa de la tierra por fuera de la barda perimetral de lo que sería el NAIM, que ahora es el Parque Ecológico Lago de Texcoco, para que el agua no se fugue a través de los drenes realizados para desecar el lago.

Solo queda 1.6% del lago: Conanp

La Conanp estima que del lago donde floreció la gran Tenochtitlán, solo queda el 1.6 por ciento, por lo que la administración de López Obrador se planteó frenar la desecación que se ha dado desde la época colonial y recuperar los humedales, a través del decreto como Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco, declarado el 22 marzo de 2022.

El gran Lago de Texcoco se extendía hasta Xochimilco, Chalco, y Zumpango, de lo que solo quedan la Laguna Xalapango, la Ciénega de San Juan y el lago Nabor Carrillo.

Con la recuperación de los cuerpos de agua, también va en aumento la presencia de aves tanto residentes como migratorias, que los utilizan como sitio de alimentación, refugio y reproducción.

La Conanp estima que la pasada época migratoria, 350 mil aves de 200 especies diferentes llegaron a refugiarse en estos cuerpos de agua.

El área protegida abarca cinco municipios del Estado de México: Texcoco, Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, donde se busca recuperar y proteger al menos, 10 mil hectáreas del vaso hídrico, con el apoyo de las comunidades.

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

José murió en un asalto, su familia lo creía cremado, pero estaba apilado en el crematorio Plenitud

Hace 2 horas

México, invadido de plaguicidas peligrosos

Hace 2 horas

Acusa Morena al Partido Acción Nacional por actitudes antipatrióticas

Hace 3 horas

‘Son rumores’, Sheinbaum descarta salida de Juan Ramón de la Fuente de la SRE

Hace 3 horas

Siguen tala y despalme, ahora por Tren Maya de Carga

Hace 4 horas

Señalan a alcaldesa de Silao por millonario sobrecosto en compra de terreno

Hace 4 horas

Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, visitará México, anuncia Sheinbaum

Hace 4 horas

Madre de Ana Amelí pide apoyo de Sheinbaum tras desaparición en el Ajusco: ‘pienso que mi hija ya no está ahí’

Hace 5 horas

‘Fiscal a cargo de caso Ayotzinapa renunció ante peticiones de familiares’, confirma Sheinbaum

Hace 5 horas

CURP digital no va a sustituir padrón electoral ni lista nominal: Sheinbaum

Hace 5 horas

‘Mi familia tiene prohibido hablar con cualquier funcionario’, aclara Sheinbaum

Hace 5 horas

Ex secretario de seguridad de Tabasco, con ficha roja de Interpol; escapó del país en enero