Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el miércoles, 12 de febrero del 2025 a las 04:10
Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estableció un mecanismo de protección para los usuarios, en el supuesto de que su proveedor de telefonía e internet móviles deje de prestar esos servicios por situaciones de renuncia de concesión o quiebra financiera.
Los operadores móviles virtuales son compañías que compran capacidad de datos móviles a los operadores tradicionales como AT&T y Telcel, y también a la red mayorista de Altán Redes, para revenderlos luego en paquetes a los consumidores finales.
Así, si un operador móvil virtual sale del mercado por una situación repentina, será entonces el operador mayorista, como pueden ser Altán Redes, AT&T y Telcel, el que prestará atención al consumidor durante 40 días naturales.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 17 horas
Hace 19 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias