Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Renault Vision 4Rescue: es tan versátil que puede transformarse en un auto de rescate Cultura y seguridad vial: Al alza, muertes por accidentes en las calles de México Suma INE 241 mil votos ‘traspapelados’ Exige Amnistía Internacional freno a uso de militares en protestas en EU Un tribunal bloquea la orden de Trump de desplegar al Ejército de EE.UU. en Los Ángeles

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | Edith Mendoza

Negocios

Tienen patrones nulas expectativas en proceso electoral; persiste riesgo en Estado de Derecho

  Por Edith Mendoza

Publicado el miércoles, 14 de mayo del 2025 a las 13:39


Perfilan la primera elección para el Poder Judicial, hacia un fracaso rotundo en perjuicio del Estado de Derecho

Saltillo, Coah.- Sin una capacitación efectiva, un proceso mal diseñado y la falta de casillas para la población, perfilan la primera elección para el Poder Judicial, hacia un fracaso rotundo en perjuicio del Estado de Derecho con un potencial impacto en el desarrollo económico del país, lamentó Alfredo López Villarreal, presidente de la COPARMEX Coahuila-Sureste.

Por primera vez, este organismo no participa activamente en el proceso que se vivirá el próximo 1 de junio. No se contemplan permisos especiales para trabajadores ni algún tipo de incentivos. Sin embargo, dentro de sus posibilidades, pondrán la elección bajo la lupa como observadores ciudadanos.

En rueda de prensa, se pronunció coherente con la postura que el gremio manifestó desde las discusiones para la reforma judicial en donde no se les tomó en cuenta.

La elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, sin filtros técnicos ni controles de calidad, abre la puerta a injerencias políticas, intereses ajenos a la ley y perfiles sin preparación”, dijo López Villarreal.

Se refirió también a las elecciones presidenciales en donde el 30% de los funcionarios no acudieron, datos que dan una idea de lo que viene para ésta, en la que además se han dispuesto menos casillas. Criticó además que los conteos se realizarán consejos distritales sin supervisión en campo, lo que rompe la cadena de custodia de los votos y deja en entredicho la transparencia del proceso.

Este gremio inscribió un grupo de 20 observadores por parte integrantes de sus empresas y universidades socias. A lo largo del proceso que “carece de garantías básicas”, advirtió que las irregularidades serán documentadas a fin de defender la legalidad, la justicia y la democracia.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Presentan 683 organizaciones sindicales prioridades y propuestas de revisión del T-MEC para 2026

Hace 8 horas

Analiza Trump aumentar aranceles a automóviles en ‘futuro no muy lejano’

Hace 9 horas

Vive industria estrés económico; llama Jericó a construir acuerdos por la estabilidad

Hace 10 horas

Federación sin dinero para programas sociales; prevén recortes que pagarán Estados y Municipios

Hace 10 horas

Gobierno de México hace ‘todo lo posible’ por reabrir la frontera a exportación de ganado

Hace 11 horas

Destaca Sheinbaum fortaleza de la economía tras apreciación del peso

Hace 12 horas

China afirma, respecto al pacto comercial con EU, que ‘siempre cumple sus compromisos’

Hace 12 horas

Wall Street abre en rojo, lastrada por nuevas amenazas arancelarias y accidente del Boeing

Hace 17 horas

Teme el Banxico crezca morosidad; menos remesas, la causa

Hace 17 horas

Saldrá Grupo México Transportes de BMV; desinterés bursátil

Hace 17 horas

‘Corta’ Liverpool su alianza con BYD; cancelación de planta, clave

Hace 17 horas

Presentan queja laboral contra Hyundai México en Baja California