Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sentencian a dos en Hidalgo por narcomenudeo Se convierte Cal Raleigh en el monarca del Home Run Derby 2025; vence a Junior Caminero en la Final EU no tiene cómo sustituir al jitomate mexicano: productores Oneil Cruz conectó cuadrangular de 513 pies en el Home Run Derby Niña de 13 años muere tras dar a luz; su embarazo fue producto de abuso sexual

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

| La edición 112 del Tour de Francia comienza hoy, sábado 5 de julio, en Lille Métropole. Foto: Especial

Deportes

Todo listo para el Tour de Francia 2025, el gran reto de los pirineos

  Por Milenio

Publicado el sábado, 5 de julio del 2025 a las 12:24


Hoy inicia el Tour de Francia, una vuelta de 21 etapas y 3,320 kilómetros que arrancará en Lille y culminará de forma gloriosa en París

Francia.- La carrera ciclista más importante del mundo se alista. La edición 112 del Tour de Francia comienza hoy, sábado 5 de julio, en Lille Métropole y volverá a finalizar en París, ya que el año pasado no fue posible debido a todos los preparativos que hubo rumbo a los Juegos Olímpicos de 2024.

Son 184 competidores (distribuidos en 23 equipos) los que veremos a lo largo de este mes, de los cuales hay uno que se perfila como el favorito para coronarse y engrandecer su historia. El esloveno Tadej Pogacar tiene las credenciales para ganar esta carrera: a sus 26 años, ya fue campeón en 2020, 2021 y 2024, además de que finalizó segundo en 2022 y 2023.

Como parte de UAE Emirates, es líder de la clasificación individual del UCI World Tour con 11,310 puntos y este año ha ganado el UAE Tour (Emiratos Árabes Unidos), la Strade Bianche (Italia), el Tour de Flandes (Bélgica), la Flecha Valona (Bélgica), la Lieja-Bastoña-Lieja (Bélgica) y el Critérium del Dauphiné (Francia).

Su más cercano perseguidor es el danés Jonas Vingegaard, del equipo Visma | Lease a Bike. Viene de otro gran desempeño ya que fue él quien le arrebató la gloria a Pogacar en 2022 y 2023, además de que fue subcampeón en 2021 y 2024. Trae buen ritmo porque también escoltó al esloveno en el Critérium del Dauphiné, que se celebró hace un mes.

La ruta
El Tour de Francia de este año se presenta como un lienzo de desafíos y estrategias, desplegándose desde el 5 hasta el 27 de julio, ofreciendo un fascinante abanico de terrenos que pondrán a prueba cada músculo y cada gramo de voluntad. Tras un inicio vibrante en Lille, con una etapa llana de 184.9 kilómetros y un modesto desnivel de 1,035 metros, la caravana ciclista rápidamente se sumergirá en la imprevisibilidad del norte francés.

Las etapas escarpadas, como la segunda entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer (209.1 km y 2,164 m de desnivel) o la sexta de Bayeux a Vire-Normandie (201.5 km y 3,272 m), prometen batallas constantes por segundos, con un terreno ondulado que nunca da tregua. La pureza de la velocidad reinará en otras jornadas llanas, como la tercera de Valenciennes a Dunkerque (178.3 km y 671 m de desnivel) o la octava entre Saint-Méen-le-Grand y Laval (171.4 km y 1,393 m), donde los sprinters desplegarán su poder en llegadas masivas, mientras que la undécima, un bucle de 156.8 km en Toulouse, ofrecerá otra oportunidad para los reyes de la velocidad.

El pulso de la carrera dará un giro emocionante con las pruebas contra el crono, momentos de pura verdad donde cada ciclista es su propio motor y estratega. La quinta etapa, una contrarreloj individual de 33 kilómetros por las calles de Caen, con un desnivel de 177 metros, será la primera gran criba, marcando diferencias importantes antes de que la carretera se incline con seriedad.

No será la única danza contra el reloj; la decimotercera etapa, una cronoescalada explosiva de apenas 10.9 kilómetros entre Loudenvielle y Peyragudes, con 675 metros de desnivel, promete ser una prueba decisiva para los aspirantes a la general, una batalla de potencia y resistencia en ascenso.

Pero donde el Tour forja sus leyendas es en la alta montaña, y este año el macizo central y los Pirineos no decepcionarán. La décima etapa, con final en el Pico de Sancy (165.3 km y 4346 m de desnivel), será el preámbulo de una tortura gloriosa, seguida por la duodécima entre Auch y Hautacam (180.6 km y 3876 m), y la decimocuarta de Pau a Luchon-Superbagnères, la etapa con el mayor desnivel del Tour (5048 m en 182.6 km), verdaderas odiseas verticales.

Luego de un día de descanso el 15 de julio, los ciclistas se enfrentarán al Mont Ventoux en la decimosexta etapa (171.5 km y 2,934 m de desnivel), un coloso que ha sido testigo de innumerables gestas. Sin embargo, la etapa reina podría ser la decimoctava, de Vif al Col de la Loze, un verdadero monstruo de 171.5 kilómetros y un asombroso desnivel de 5,792 metros, que desgranará la clasificación general hasta sus últimas consecuencias.

La decimonovena etapa, de Albertville a La Plagne (129.9 km y 4,779 m), será el último gran examen montañoso antes de la recta final. Un segundo día de descanso, programado para el 21 de julio, ofrecerá un respiro crucial antes de un último empuje montañoso y el sprint hacia la gloria parisina.

El telón del Tour caerá con una clásica etapa llana, la vigésimo primera, desde Mantes-la-Ville hasta los Campos Elíseos en París, un trayecto de 132.3 kilómetros con 856 metros de desnivel. Será la tradicional procesión triunfal antes del tramo final que coronará al rey de la velocidad, mientras el maillot amarillo cruza la meta como el indiscutible campeón de esta monumental aventura ciclista.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 2 horas

Jayden Daniels y Jordan Chiles estrechan vínculo entre NFL y fútbol bandera a 3 años de LA28

Hace 2 horas

La NFL recibe informe de arresto por violencia doméstica de Quinshon Judkins, de Browns

Hace 3 horas

Liga MX da a conocer los jugadores para el Skills Challenge del MLS All-Star Game 2025

Hace 4 horas

Revelan el calendario de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028

Hace 4 horas

Real Madrid hace oficial el fichaje de Álvaro Carreras procedente del Benfica de Portugal

Hace 4 horas

Los Jets acuerdan una extensión de contrato con Garrett Wilson

Hace 6 horas

Mexicano Antonio Gastelum hace historia: se convierte en el primer pentacampeón mundial de calistenia

Hace 8 horas

Checo Pérez sería anunciado como piloto de Cadillac tras el GP de Hungría

Hace 8 horas

¿Por qué Keylor Navas ve con buenos ojos la opción de llegar a Liga MX con Pumas?

Hace 9 horas

Anuncian partido entre leyendas de Tigres y Barcelona en el Estadio Universitario

Hace 9 horas

Estos son los equipos clasificados al Mundial de Clubes 2029

Hace 9 horas

Trump revela que FIFA le regaló trofeo oficial y mandó a hacer otro