Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Elon Musk anuncia cuándo saldrá el mega cohete Starship con rumbo a Marte Se incendia bodega de la Clínica 79 de Piedras Negras; evacuan a personal médico y pacientes Roban con violencia Oxxo de la Lázaro Cárdenas No debe durar ni un año proceso de quiebra y venta de AHMSA, señala senador Luis Fernando Salazar Hutíes responden al ataque de Trump contra el Yemen con 18 misiles y drones

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| 182 de los 350 magistrados en funciones que salieron sorteados estarán en la boleta

Nacional

Toman jueces reto, van 55% a la boleta; encabezan afines a la 4T

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 18 de febrero del 2025 a las 03:47


Incumplen mayoría de los jueces requisitos para poder jubilarse

Ciudad de México.- El 55% de los jueces y magistrados federales cuyas plazas fueron sorteadas para la elección de 2025, estarán en la boleta para defender sus cargos.

Se trata de 182 magistrados de Circuito y 212 jueces de Distrito, quienes no declinaron expresamente ante el Senado participar en la elección, y por tanto, serán registrados como candidatos para la plaza que ocupan actualmente.

Lo anterior según la lista actualizada publicada ayer por el Instituto Nacional Electoral (INE) que, por primera vez, difunde el número de juzgadores en funciones que contenderán contra aspirantes nominados por los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como los que hasta ahora aparecen como postulados por el Poder Judicial Federal (PJF), aunque fueron rechazados por la Suprema Corte de Justicia.

El pasado 12 de octubre, el Senado sorteó los 850 puestos de juez de Distrito y magistrado de Circuito que irán a la elección, de los que 139 estaban vacantes, 114 de magistrado y 25 de juez.

De los 350 magistrados en funciones que salieron sorteados, 182 o 52% estarán en la boleta, 111 se jubilaron desde octubre, lo que ha provocado un gran número de vacantes en los tribunales colegiados, y hay otros 57 que tendrán que dejar sus puestos el 1 de septiembre, cuando tomarán posesión sus reemplazos electos por voto popular.

En cuanto a los jueces, de los 361 en funciones a la fecha del sorteo, 212 o casi 59%, sí participarán en la elección, 27 dejaron sus cargos entre octubre y enero, y 122 sólo podrán seguir trabajando hasta septiembre.

Para los jueces es más difícil jubilarse, pues la mayoría no cumplen requisitos de antigüedad o edad. Quienes simplemente dejen sus cargos, tendrán derecho a una liquidación de tres meses de salario más veinte días por año laborado.

 

Cargos superiores

En la Suprema Corte de Justicia ya estaba confirmado que sólo las ministras afines al Gobierno participarían en la elección.

Se trata de Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes de resultar electas, seguirán en la Corte hasta 2034, 2037 y 2040, respectivamente.

Para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) en realidad no hay nadie “en funciones” pues se trata de un nuevo órgano, pero la lista del INE menciona a los seis consejeros de la Judicatura en activo como candidatos.

La consejera Lilia Mónica López ya aclaró que no le interesa participar, mientras que Celia Maya aparece por duplicado, ya que también fue nominada por el Poder Ejecutivo.

El consejero Sergio Molina, en tanto, aparece como candidato tanto para la Corte, postulado por el Poder Judicial, como para el TDJ.

Para las cinco salas regionales del Tribunal Electoral del PJF, que reparten 15 cargos, 11 magistrados y magistradas en funciones serán candidatos en junio.

 

Registros irregulares Exhibe INE anomalías

Consejeros electorales exhibieron ayer las anomalías, e incluso, alteraciones, de los listados de candidatos a cargos del Poder Judicial que ha entregado el Senado al INE. Sin embargo, debido a que el organismo no tiene facultades para modificar las listas, el Consejo General ordenó publicar en el Diario Oficial de la Federación y en su página de internet, el listado original que entregó el Senado el 12 de febrero, con las irregularidades detectadas.

Así como las actualizaciones que se vayan generando en los próximos días, a fin de dar transparencia y certeza al proceso. El Instituto busca subsanar lo antes posible las anomalías, pues el próximo jueves deben entregar a Talleres Gráficos de México el primer listado de candidaturas para comenzar con la impresión de 600 millones de boletas.

Durante casi dos horas, los consejeros evidenciaron el desaseo en la integración de las listas. Incluso, hasta el número final de candidatos está en duda, pues se habló de 4 mil 224 y 4 mil 221.

 

Buscan en INE subsanar anomalías en listas de Poder Judicial

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Celular de Sheinbaum fue hackeado tras el envío de 29 capos a EU: NYT

Hace 3 horas

Ex apoderado de Cooperativa Cruz Azul ofrece 42 propiedades para librar la cárcel

Hace 3 horas

Asaltan a secretario de Turismo de Sonora en carretera de Sinaloa

Hace 8 horas

Rescata DIF Coahuila a 300 niños migrantes no acompañados durante 2025

Hace 11 horas

Asistentes de Teuchitlán derriban vallas en Zócalo de la CDMX y forcejean con la policía

Hace 15 horas

‘AMLO no contuvo desapariciones’, colectivos envían mensaje a Sheinbaum

Hace 16 horas

“No todo se puede hacer en un sexenio” Sheinbaum sobre pendientes de AMLO

Hace 17 horas

Arranca Guardia Nacional, División de Caminos, campaña en contra de la corrupción

Hace 17 horas

‘Tenemos miedo de pedir ayuda’ habitantes de Teuchitlán

Hace 18 horas

Recrean centro de reclutamiento de Teuchitlán en el Zócalo de CDMX

Hace 18 horas

Se manifiestan frente a Palacio de Gobierno en Guadalajara por Teuchitlán

Hace 18 horas

Ministeriales inspeccionan TecMilenio por caso de abuso