Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 23 de enero de 2025 Van por la libre los 449 candidatos al Poder Judicial en Coahuila Tele Zócalo Matutino / 23 de enero de 2025 Muere el empresario y ex alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres Garza Deja la 4T indefensas a escuelas; sin seguro contra daños

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Foto: Especial

Torreón

Torreón lidera generación de empleo en Coahuila

  Por Kathia Torres

Publicado el jueves, 9 de enero del 2025 a las 22:29


El mercado laboral de Coahuila sufrió un fuerte impacto al cerrar el año, con una pérdida de 14,827 empleos en diciembre

Torreón.- De diciembre del 2023 a diciembre del 2024 la ciudad de Torreón generó 7 mil 850 nuevos empleos formales, posicionándose con esta cifra, como el primer lugar en generación de empleo a nivel Coahuila.

En segundo puesto está el municipio de Ramos Arizpe con 6 mil 386 trabajos generados, mientras que Saltillo se quedó en tercera posición con 3 mil 145 nuevos empleos de acuerdo con el informe de Empleo Formal en la Zona Metropolitana de la Laguna del Consejo Cívico de las Instituciones.

En este ranking elaborado con cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Coahuila Acuña fue el municipio con la mayor pérdida de trabajo, ahí 2 mil 938 personas se quedaron sin un sustento económico, la situación se repite en Monclova con 2 mil 555 trabajos perdidos y Frontera se posiciona en tercer lugar con la mayor pérdida de empleo formal restando 2 mil 394.

El mercado laboral de Coahuila sufrió un fuerte impacto al cerrar el año, con una pérdida de 14,827 empleos en diciembre que se suma a los 4,305 puestos eliminados en noviembre.

La ciudad de Torreón no solo destacó a nivel estatal, sino también a nivel Zona Metropolitana donde se posicionó también en primer lugar por encima de Gómez Palacio, Durango ciudad que creó 2004 trabajos, mientras que Mapimí entra al listado en 3era posición con 440 empleos nuevos.

A la Zona Metropolitana de la Laguna se sumaron 9 mil 778 trabajadores a la formalidad durante el último año. La industria de la transformación acapara el 66% de los empleos creados. Por último de los 347 mil 181 trabajadores que hay en la ZML. el 75% es remunerado con 2 salarios mínimos al mes, es decir ganando menos de 15 mil pesos mensuales.

Notas Relacionadas

Encara Román Cepeda a ciudadanas en Torreón

Hace 8 horas

Prevén que ASL vuelva a operar mañana

Hace 8 horas

Por falta de precaución conductores se impactan contra camión cisterna de bomberos en Torreón

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en

Hace 8 horas

Esperan recursos federales para proyecto de drenaje pluvial en Torreón

Hace 8 horas

Invierno y políticas adversas no detienen a migrantes que llegan a Torreón

Hace 8 horas

Sentencia condenatoria para responsable de abuso a dos niñas en Gómez Palacio

Hace 8 horas

Incendio de carpintería moviliza a bomberos de Torreón

Hace 9 horas

Alertan sobre riesgos de intoxicación al usar calentones y anafres

Hace 13 horas

Atienden a víctimas de violencia contra las mujeres en Durango

Hace 13 horas

Resguardan a 38 personas en albergues de Torreón

Hace 14 horas

Buscan a jóvenes líderes de La Laguna

Hace 22 horas

Abuelito muere intoxicado por fuga de gas cuando se metió a bañar en La Laguna

Hace 23 horas

Daño a pinturas rupestres de Coahuila es más grave; saqueadores destruyen otro sitio arqueológico

Hace 1 dia

Muere conductor tras chocar con arbotante y palma en desnivel Plaza Jumbo de Torreón

Hace 1 dia

Por bajas temperaturas, clases serán en línea este miércoles en La Laguna de Durango