Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Juan Brunetta entrena con normalidad pese a presentar un malestar matutino Cambios en aranceles para autos dan cierta ventaja a México: Ebrard Estrechan lazos México y Argentina; abre sus páginas FILC 2025 Senado cierra periodo ordinario con 21 reformas constitucionales aprobada, destaca Noroña Confirma Trife sanción contra Adrián Marcelo: incurrió en violencia política de género vs Mariana Rodríguez

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Ficha EU al líder del Cártel López, dedicado al tráfico de personas a través de México. Foto: Especial

Internacional

Traficante de migrantes ligado con Cártel de Juárez es incluido en la ‘lista negra’ del Tesoro de EU

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 18 de marzo del 2025 a las 13:29


Se le acusa del tráfico de miles de inmigrantes indocumentados desde Guatemala, a través de México, hacia Estados Unidos

Washington.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó recientemente a Jumilca Sandivel Hernández Pérez, un líder clave de una organización criminal transnacional con sede en Guatemala dedicada al tráfico de personas.

Hernández Pérez ha sido identificado como un colaborador de La Línea, una violenta organización narcotraficante que actua en México como en el brazo armado del Cártel de Juárez, y que ha sido sancionada por Estados Unidos en la también llamada ‘lista negra’ del Departamento del Tesoro.

La OFAC tomó esta medida debido a la participación de Hernández Pérez en el tráfico de miles de inmigrantes indocumentados desde Guatemala, a través de México, hacia Estados Unidos.

Su organización ha operado en varios estados estadounidenses, incluyendo Nuevo México, Arizona, California, Texas, y Virginia.

Además, se ha reportado que la organización compra documentos mexicanos fraudulentos y paga comisiones a cárteles para facilitar el tránsito de inmigrantes indocumentados a través de México.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro afirmó que la acción de la OFAC se enmarca en el compromiso de la Administración Trump de combatir a actores criminales que perpetúan la crisis migratoria ilegal y amenazan la seguridad de los estadounidenses.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que el Tesoro utilizará todas las herramientas disponibles para desmantelar estas redes criminales y exigir responsabilidades a los responsables.

La denominada ‘Organización López de Tráfico de Personas’ ha sido objeto de varias acciones legales en Estados Unidos.

En julio de 2024, la OFAC sancionó a varios miembros clave de la organización, y se presentaron acusaciones formales contra Hernández Pérez y otros miembros por su papel en una conspiración para transportar y albergar a extranjeros ilegales.

Se estima que la organización generó entre 104 y 416 millones de dólares en ganancias ilícitas entre septiembre de 2020 y 2023.

Las sanciones impuestas por la OFAC bloquean todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses.

Además, prohíben transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o dentro de Estados Unidos que involucren bienes o intereses de personas designadas o bloqueadas, salvo autorización general o específica emitida por la OFAC.

 

Con información de Aristegui Noticias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

La mayoría de estadounidenses está en desacuerdo con las políticas migratorias de Trump

Hace 5 horas

¿Cuál ha sido el cónclave más corto de la historia?

Hace 5 horas

Nena, Bachita y Dani huyeron de la violencia en Colombia y encontraron la muerte durante paseo familiar en Canadá

Hace 6 horas

¿Podría Trump ejercer un tercer mandato?

Hace 6 horas

EU y Ucrania, cerca de firmar el acuerdo de minerales

Hace 8 horas

‘Me gustaría ser Papa’: Donald Trump responde tras ser cuestionado sobre su favorito para el Cónclave 2025

Hace 9 horas

El Kremlin responde a Washington que el acuerdo de paz debe firmarse con Ucrania, no con EU

Hace 9 horas

Trump culpa a Biden por primera caída del PIB estadounidense en 3 años

Hace 9 horas

Trump transforma EU con un récord histórico de decretos en sus primeros 100 días

Hace 10 horas

Universidades de élite, en el foco de Trump en sus primeros cien días de mandato

Hace 14 horas

100 días: reconfigura Trump orden mundial; ejerce desde la Casa Blanca políticas impredecibles

Hace 16 horas

Trump reitera sus ataques al presidente de la Fed y asegura que sabe más que él