Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Toda Cuba vive segunda noche sin luz por apagón masivo América derrota al Atlas y es el nuevo líder del Clausura 2025 Carlos Sainz abandona la carrera tras sufrir un accidente en la primera vuelta del GP de Australia ¡Debut para el olvido! Isack Hadjar abandona el GP de Australia en la vuelta de formación Sultanes Femenil enfrentará a Diablos Rojos en la Serie de la Reina 2025 de la LMS

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Megamarcha de Transportistas y del sector salud paralizó el tránsito en la CDMX y Edomex. Foto: Especial

Nacional

Transportistas suspenden megamarcha en CDMX; lograron acuerdo con autoridades

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 17 de febrero del 2025 a las 12:57


Transportistas llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación para suspender la Mega Marcha rumbo a Palacio Nacional

Ciudad de México.- Transportistas del Estado de México suspendieron la Megamarcha Pacífica que iniciaron la mañana de este lunes y por la cual tomaron casetas y bloquearon algunas de las autopistas más importantes para ingresar a la Ciudad de México.

Los manifestantes llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) para la instalación de una mesa de trabajo.

Las primeras movilizaciones se dieron sobre la autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de Tepotzotlán.

Transportistas bloquearon los carriles centrales.

Otro contingente bloqueó la autopista México-Pachuca, a la altura de la caseta de Ecatepec.

La afectación vial llegó hasta la Avenida Insurgentes, en la incorporación a la autopista.

Se reportó, además, a un grupo más reducido en carriles laterales de Periférico Norte, a la altura de Torres de Satélite.

El motivo de las movilizaciones es exigir justicia ante los abusos cometidos durante los operativos Atarraya, por los cuales clausuraron en días pasados decenas de barberías y estéticas.

Se tenía previsto que los contingentes marcharan hacia Palacio Nacional para solicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum su intervención.

Dueños de barberías y estéticas del Edomex denunciaron la siembra de droga por parte de agentes de la Fiscalía, a fin de clausurar sus negocios, durante la implementación del Operativo Atarraya.

Desde entonces se han manifestado en varios puntos de la entidad, principalmente en Ecatepec de Morelos.

 

Con información de López-Dóriga Digital

Notas Relacionadas

Registran sismo de 5.5 en Oaxaca; suena la alerta sísmica en CDMX

Hace 1 dia

A tres años de apertura aseguran que el AIFA está lejos de cumplir expectativas y carece de conectividad

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Arranca Guardia Nacional, División de Caminos, campaña en contra de la corrupción

Hace 5 horas

Rescata DIF Coahuila a 300 niños migrantes no acompañados durante 2025

Hace 6 horas

‘Tenemos miedo de pedir ayuda’ habitantes de Teuchitlán

Hace 6 horas

Recrean centro de reclutamiento de Teuchitlán en el Zócalo de CDMX

Hace 6 horas

Se manifiestan frente a Palacio de Gobierno en Guadalajara por Teuchitlán

Hace 7 horas

Ministeriales inspeccionan TecMilenio por caso de abuso

Hace 7 horas

SRE ha dado más de 42 mil asesorías a mexicanos en EU

Hace 7 horas

SEDU implementará nueva materia “Socioemocional” en escuelas de Coahuila

Hace 7 horas

Hermana de Xóchitl Gálvez apela condena de 89 años

Hace 8 horas

Revisan Sheinbaum y Gobernador de Chiapas Tren interoceánico

Hace 9 horas

Mexicano sentenciado a muerte pide a Sheinbaum intervenir en espera de ejecución

Hace 9 horas

Activistas mexicanas presentan informe sobre violencia de género en la ONU