Tecnología
Por
Excélsior
Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 21:34
Ciudad de México.- En tiempos donde las redes sociales son el principal canal de comunicación, saber quién dejó de seguirte en Instagram puede volverse una curiosidad constante para muchos usuarios.
Aunque la plataforma no informa directamente quién te dio unfollow, un truco recientemente viralizado por el usuario de TikTok @agostinaiemma1 muestra cómo usar ChatGPT para descubrirlo.
Este método no requiere instalar apps externas ni brindar acceso a tu cuenta, sino descargar tus propios datos de Instagram y compararlos automáticamente con ayuda de la inteligencia artificial. Aquí te explicamos el paso a paso.
La técnica consiste en descargar la información oficial de tu cuenta (una opción que Instagram habilita desde hace tiempo por motivos de privacidad y transparencia) y luego pedirle a ChatGPT que cruce los datos entre seguidores y seguidos.
Paso a paso para saber quién te dejó de seguir:
Ingresa a Instagram y abre tu perfil.
Ve a Configuración -> Tu actividad.
En el menú inferior, entra en “Descargar tu información”.
Elige la cuenta que quieras analizar y selecciona “Seguidos y seguidores”.
Instagram enviará un archivo .zip al correo electrónico vinculado con tu cuenta.
Descarga el archivo y descomprímelo.
Dentro de la carpeta, abre “connections” y luego accede a “followers_and_following”.
Allí encontrarás dos archivos: uno con la lista de tus seguidores y otro con los usuarios que sigues.
Carga ambos archivos en ChatGPT (versión con carga de archivos habilitada).
“Hola ChatGPT, estos dos archivos contienen mi lista de seguidores (‘followers’) y de seguidos (‘following’). ¿Podrías indicarme qué personas sigo pero no me siguen de vuelta?”
Sí, ya que los archivos descargados provienen directamente de Instagram mediante sus herramientas de privacidad. No necesitas entregar tu contraseña ni dar acceso a apps externas.
Eso sí, debes usar ChatGPT en una versión que permita carga de archivos, como ChatGPT Plus con GPT-4 y acceso a funciones de lectura de documentos. Si no cuentas con esta opción, puedes usar otro lector de datos o comparar las listas manualmente.
La descarga contiene muchos más datos además de tus seguidores, como:
Fotos y videos archivados.
Comentarios.
Likes.
Historias destacadas.
Cambios en el perfil.
Sin embargo, para este truco solo necesitas las carpetas relacionadas con followers y following.
En TikTok, el video del usuario @agostinaiemma1 acumuló miles de visitas por su enfoque práctico, transparente y seguro.
A diferencia de apps de terceros que prometen revelar quién te deja de seguir a cambio de acceso a tu cuenta, este método usa solo información oficial y un cruce de datos privado.
Más sobre esta sección Más en Tecnología