Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Saborea Katy Perry una concha previo a primer show en CDMX Preocupa a Canadevi reforma de Movilidad; buscarán un plan con gobierno de NL ¡Se quedan! Mauricio Culebro confirma las renovaciones de Gignac y Nahuel En Gómez Palacio se confirman tres casos de dengue; uno de gravedad TEPJF Ordena evaluar queja contra Cuauhtémoc Blanco por violencia de género

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| FOTO: Especial

Internacional

Trump ahora va contra turistas y residentes en EU

  Por Lorena Farías

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 00:30


Una de las tácticas que han inquietado a los turistas extranjeros y a las comunidades de migrantes –que afirman ser perseguidos por sus opiniones

Ciudad de México.- Un reportaje del New York Times, indicó que el gobierno de Donald Trump implementó nuevas medidas estrictas en su programa de migración, que no solo afectarían a personas indocumentadas, sino que también a personas que ingresan legalmente a Estados Unidos, como académicos y residentes con permisos.

El “Times” indicó que los agentes fronterizos utilizan tácticas más agresivas, que denominan “verificación mejorada”, en los puertos de entrada al país y aseguró que el gobierno está persiguiendo a migrantes legales que han expresado opiniones supuestamente “amenazantes” para la seguridad nacional.

Una de las tácticas que han inquietado a los turistas extranjeros y a las comunidades de migrantes –que afirman ser perseguidos por sus opiniones y no por infringir la ley– es la libertad que ahora tienen los agentes de aduanas para revisar los teléfonos móviles o las computadoras de los viajeros, aunque, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), no ha habido registros frecuentes de esta medida, pero sí hay casos registrados.

Además, las autoridades también tienen acceso a una base de datos denominada Centro Nacional de Objetivos, “para detectar riesgos entre los visitantes de Estados Unidos”.

Por su parte, el excomisario del CBP, Gil Kerlikowske, recordó las acciones antimigración durante el primer mandato de Trump, diciendo que “ya sea que se trate de discursos y críticas, de tarjetas de residencia, lo están llevando a un nivel completamente nuevo (…) es un déjà vu con esteroides”.

El gobierno de Trump defiende estas acciones bajo la justificación de proteger a la comunidad estadunidense, identificando supuestas amenazas a la seguridad:

“La administración Trump está haciendo cumplir las leyes de inmigración, algo que la administración anterior no hizo”, aseveró Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional.

Además, organizaciones defensoras de derechos humanos expresaron su preocupación ante la situación y aseguraron que este tipo de políticas migratorias restringen la libertad de expresión.

Algunas de las situaciones que han sufrido migrantes legales, mencionadas en el reportaje son:

Detención de dos turistas alemanes en la frontera de México, puestos en aislamiento.

Detención de una canadiense que fue encadenada por errores menores en su documentación.

Rechazo de ingreso al país a un científico francés, quien aseguró que agentes fronterizos encontraron mensajes en su teléfono donde expresaba su “opinión personal” sobre las políticas de Trump.

Deportación de la doctora Rasha Alawieh, médica con visa válida, luego de encontrar en su teléfono contenido relacionado con Hezbolá.

Investigación de agentes a protestas universitarias contra la guerra en Gaza.

Arresto de dos académicos, Mahmoud Khalil (residente permanente) y Badar Khan Suri (con visa de estudiante), por participar en manifestaciones propalestinas.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

Casi 20 mil personas han pasado ante féretro del Papa en su primer día en la basílica

Hace 5 horas

Ningún gobierno puede parar la revolución energética limpia, dice Guterres

Hace 6 horas

Alambre de púas y miles de militares: EU refuerza frontera con Coahuila

Hace 6 horas

Unas 150 personas heridas por saltar en pánico de edificios por terremoto en Estambul

Hace 7 horas

Vicente Carrillo negocia acuerdo de culpabilidad con el Gobierno de EU

Hace 8 horas

La ONU en Haití teme que EU aumente las deportaciones a haitianos violando los derechos humanos

Hace 9 horas

California desafía la política arancelaria de Trump

Hace 9 horas

Geneviève Jeanningros, la monja amiga del Papa, llora ante su féretro; rompe el protocolo

Hace 9 horas

Francisco, el único papa que apareció en la portada de Rolling Stone

Hace 9 horas

EU exige a México detener flujo de aguas residuales de Tijuana hacia California

Hace 9 horas

VIDEO: Se registra terremoto en Estambul; captan momento exacto en el que se originó el sismo en el mar

Hace 10 horas

Al menos 9 muertos en un ataque ruso contra la región ucraniana de Dnipropetrovsk